Conecta con nosotros

México

Toys R Us abre su primera tienda en México

Este viernes, la icónica juguetería estadounidense Toys R Us inaugura sus operaciones en México, en colaboración con El Puerto de Liverpool, marcando su entrada en el mercado nacional a solo dos meses de la temporada navideña.

La tienda se dirige a un segmento específico, ofreciendo productos de alta gama y una experiencia de compra única. Además de su ubicación en Galerías Insurgentes en la Ciudad de México, Toys R Us también está disponible para compras en línea.

De acuerdo con los directivos de la empresa, su objetivo es lograr la apertura de 10 tiendas en el transcurso de los próximos cinco años.

En 2022, el sector de juguetes mexicano reportó ventas por un total de 4,560 millones de dólares, según datos de Euromonitor, con previsiones de un crecimiento anual compuesto del 0.23% para el período 2023-2028, de acuerdo con Statista.

La llegada de Toys R Us busca capitalizar el significativo potencial de crecimiento del mercado de juguetes mexicano, con previsiones de expansión del 6% este año, según Jorge Quiroga, director de RetailLAB.

Uno de los factores clave para su éxito será su capacidad para atraer a los consumidores a través de su novedad y la etiqueta de «tienda ancla» respaldada por El Puerto de Liverpool.

Toys R Us llega al País con gran atractivo

Tras enfrentar una inminente quiebra hace algunos años debido a una competencia feroz y deudas abrumadoras, Toys R Us cerró más de 700 de sus tiendas en Estados Unidos. Sin embargo, WHP Global adquirió la marca y se ha enfocado en revitalizarla.

La nueva Toys R Us en México ofrecerá una experiencia única para los consumidores. Contará con espacios diseñados especialmente para que los niños puedan jugar y probar los productos que se exhiben en los anaqueles. Además, los adultos que acompañen a los pequeños tendrán la opción de disfrutar de café o comprar palomitas mientras exploran la tienda.

Los ejecutivos detrás de esta iniciativa esperan que la nostalgia que despierta Toys R Us entre los mexicanos sea un factor determinante en el éxito de la juguetería en el mercado local.

La combinación de la amplia gama de productos y la experiencia de compra única promete ofrecer un nuevo impulso a esta marca que ha sido querida por generaciones de niños y padres en todo el mundo.

La llegada de Toys R Us se traduce en una mayor competencia en un mercado donde otras marcas estadounidenses, como Hamley’s, ya tienen presencia. Sin embargo, la competencia se ve como una oportunidad para impulsar la economía y activar nuevos emprendimientos en México, según Julián Fernández, analista independiente de consumo.

La experiencia de compra será el factor diferenciador principal para Toys R Us, y su asociación con El Puerto de Liverpool desempeñará un papel fundamental para su éxito en el mercado mexicano.

 Con esta apertura, Toys R Us busca establecer una presencia sólida en el mercado de juguetes mexicano y competir por una parte del sector valuado en 4,600 millones de dólares.

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto