Conecta con nosotros

Chihuahua

Trabajadores de JMAS tendrán créditos FONACOT

• Podrán acceder a los créditos de dinero en efectivo los trabajadores de la junta municipal de Aguas a partir de esta semana.

La JMAS firmó un Convenio de Afiliación con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), cuyo objetivo es acercar a los trabajadores de la Junta, los beneficios de los créditos Fonacot.

Caleb Ordoñez
La directora estatal de Fonacot en el estado de Chihuahua, la Mtra. Avril Gómez López, señaló durante la firma de dicho convenio, que se busca que el mayor número de trabajadores que laboran en Junta Municipal de Aguas, tengan acceso al crédito y con ello contribuir a elevar su nivel de vida y el de sus familias.
El C.P. Alan Falomir, Director de la JMAS; manifestó que se trata de un esfuerzo conjunto la Junta y FONACOT, con el único objetivo de brindar los trabajadores una opción de crédito, segura y a bajo costo.
Avril Gómez resaltó que “La afiliación de Centros de Trabajo al Fonacot es una obligación de ley y este convenio incentiva a que las personas morales y físicas del estado de Chihuahua cumplan con ese mandato y les brinden todo el apoyo a sus trabajadores a fin de que puedan acceder a este derecho”.
“La labor del Instituto Fonacot es garantizar a las personas trabajadoras créditos cada vez en mejores condiciones, pero también facilitar las herramientas necesarias para que eleven su calidad de vida a través de decisiones acertadas y responsables en materia económica”, enfatizó.
En ese sentido, la delegada de Fonacot enfatizó que es de gran beneficio para los trabajadores ya se garantiza que los trabajadores tengan a su alcance las mejores condiciones de financiamiento, además de ser una prestación que no le cuesta al patrón.
Al respecto, la titular de Fonacot recordó que las tasas de interés del Fonacot se encuentran actualmente entre 8.9 y 16.3 por ciento, para el caso del Crédito Mujer Efectivo; y de entre 12.53 y 17.23 por ciento, para el Crédito General.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto