Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trabajadores del gobierno de Estados Unidos piden alto al fuego en Gaza frente a la Casa Blanca

Los manifestantes usaron tapabocas y gafas de sol para ocultar su identidad, portaron carteles que decían «alto al fuego».

Washington.- Un grupo de unos 30 trabajadores de la Casa Blanca celebraron este miércoles una vigilia para exigirle al Gobierno de Joe Biden que apoye un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.

Los manifestantes, que usaron tapabocas y gafas de sol para ocultar su identidad, portaron carteles que decían «alto al fuego» y «presidente Biden, su personal exige un alto al fuego», según imágenes de la protesta compartidas por medios estadounidenses en redes sociales.

El exfuncionario del Departamento de Estado Josh Paul, quien renunció públicamente en protesta por la respuesta del Gobierno de Estados Unidos al conflicto en Israel y la Franja de Gaza, participó también en la vigilia, según informaron los medios.

«Exigimos al presidente Biden y a los miembros de su Gabinete que hablen: soliciten un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y un cese inmediato de las tensiones ahora», dijo Paul durante la acción, según señaló la cadena CNN.

Estados Unidos, aliado incondicional de Israel, votó en contra este martes a una resolución de la ONU pidiendo «un alto el fuego humanitario inmediato» en Gaza.

La embajadora ante el organismo, Linda Thomas-Greenfield, explicó su decisión argumentando que «cualquier alto el fuego ahora mismo sería en el mejor de los casos temporal, y en el peor peligroso para los israelíes, que se encontrarían sujetos a ataques sin merced, así como peligroso para los palestinos, que merecen la oportunidad de un futuro mejor, libres de Hamás».

Pese a la presión internacional por un cese el fuego, Israel ha decidido continuar su potente ofensiva sobre la Franja de Gaza, donde este miércoles se llevó a cabo el combate más mortífero para las tropas israelíes.

En la última jornada han muerto 10 soldados israelíes, la mayoría en combates esta madrugada, lo que eleva a 115 la cifra de caídos en sus filas desde que comenzó la ofensiva terrestre dentro de la Franja de Gaza ymás de 600 han resultado heridos.

Los bombardeos israelíes y los intensos combates han causado dentro del enclave la muerte de más de 18 mil 400 gazatíes, al menos el 70 por ciento de ellos civiles, y más de 50 mil heridos. En total, 1.8 millones de gazatíes, el 80 por ciento de la población total, ha sido desplazada. EFE

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto