Conecta con nosotros

México

Tragedia aérea en Cancún al revelar el sexo de un bebé

El desplome de una avioneta ocurrido en la Laguna Nichupté, de Cancún, ocurrió cuando la aeronave hacía maniobras para revelar el sexo de un bebé.

Según informa Meganews, el momento quedó grabado al parecer por familiares de la embarazada que estaban en un yate.

En el vídeo se puede escuchar cuando tripulantes emocionados apuestan por el sexo del bebé, pero luego de lanzar el humo rosa indicando que «es niña» la avioneta perdió el control y cayó al agua.

Asimismo, Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), informó que ante el desplome de la avioneta se activó una emergencia para auxiliar en las labores de rescate de personas.

De acuerdo con EFE, Fernández manifestó que en el momento del percance personal de varios servicios de emergencia salió a apoyar en las maniobras para atender a los pasajeros.

Uno de los pasajeros murió mientras se realizaban las maniobras de rescate y a otro lo rescataron con vida pero falleció en tierra mientras recibía los primeros auxilios de paramédicos.

De acuerdo con información que proporcionaron las autoridades, la avioneta caída era del modelo Cessna 206, matrícula XA- UPC.

La aeronave despegó de Holbox y al llegar a la zona hotelera, mientras se preparaba para el aterrizaje, se desplomó en la Laguna Nichupté.

Pertenece a una empresa de aviación que, según prensa local, ejercía de taxi aéreo y que a bordo iban cuatro personas.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto