Conecta con nosotros

Slider Principal

Tras 31 años de prisión, «Don Neto» regresa a su casa

Ernesto Fonseca Carrillo, alias «Don Neto», uno de los fundadores del primer gran cártel de México —el cártel de Guadalajara— y condenado por el asesinato de un agente estadounidense, salió de prisión para completar a partir de este jueves su pena bajo arresto domiciliario.

Por orden judicial, «Don Neto» fue trasladado la noche del miércoles del penal de Puente Grande, de Jalisco a su casa en el Estado de México, a la que llegó las primeras horas del jueves tras 31 años en prisión.

«Estuvimos por más de un año tratando de que esto no se llevara a cabo, mas sin embargo un juez resuelve lo contrario y nos ordena que lo llevemos a cabo», dijo a Televisa, Eduardo Guerrero, comisionado de Prisiones Federales.

El año pasado, un tribunal federal autorizó a Fonseca Carrillo terminar su sentencia bajo arresto domiciliario bajo el argumento de su avanzada edad.

Una de sus 15 hijos e hijas, Johana, ha asegurado que su padre tiene 86 años y «posiblemente cáncer de colon», además de que ha perdido la visión de un ojo, entre otras dolencias que suman en total casi una veintena, según su defensa.

«Don Neto» completará su condena, para la que le faltan «casi 10 años», en su casa situada en el municipio de Atizapán de Zaragoza, del Estado de México, colindante con la Ciudad de México. Ese tiempo deberá usar un brazalete electrónico y estará vigilado con cámaras de circuito cerrado y por cuatro guardias que estarán afuera de su casa las 24 horas, apuntó Guerrero.

«Alto perfil»

Cuestionado sobre el empeño del gobierno para que Fonseca no fuera liberado, Eduardo Guerrero respondió que «tiene un alto perfil» como reo.

Es el «fundador de uno de los carteles que más daño han hecho a este país, que es el cartel de Guadalajara. Es una persona con un alto perfil que dañó a mucha gente en los 80, en los 70», explicó el funcionario.

Fonseca Carrillo fue condenado por el secuestro y brutal asesinato en 1985 del agente de la DEA estadounidense Enrique «Kiki» Camarena y de su piloto mexicano, Alfredo Zavala, un crimen que tensó las relaciones entre México y Estados Unidos.

Es el más viejo de los tres fundadores del desaparecido cartel de Guadalajara, que llegó a ser el más poderoso del país y considerado el precursor de las organizaciones trasnacionales de tráfico de droga modernas; tejió alianzas con grupos de Colombia para exportar cocaína a Estados Unidos.

Temor a tener un «fugitivo más»

En 2013, un tribunal liberó al cofundador de ese cartel Rafael Caro Quintero por un tecnicismo legal 12 años antes de terminar su condena también de 40 años, también por el asesinato del agente estadounidense, pero poco tiempo después de la justicia cambió de parecer y volvió a girar una orden de captura.

Caro Quintero, sin embargo, desapareció tras su liberación, sin que pudiera cumplirse su orden de extradición a Estados Unidos. Pero el fin de semana, la revista Proceso publicó una entrevista en la clandestinidad con él, en la que asegura que no mató a «Kiki» Camarena.

Alejandro Hope, analista de seguridad y articulista del diario de circulación nacional El Universal, considera que el gobierno mexicano temía que le volviera a pasar lo mismo que con Caro Quintero y por eso se resistió a otorgarle el arresto domiciliario.

«De pronto, de tener un hombre en la cárcel, que ya estaba fuera de la conciencia de todo el mundo, se vuelve un fugitivo más, y un fugitivo de primer nivel, así que no querían revivir ese tipo de fantasmas», comentó Hope a la AFP.

El tercer fundador del cartel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo, sigue en prisión.

Originario de Badiraguato, el mismo pueblo de Sinaloa donde nacieron importantes capos como Caro Quintero o Joaquín «El Chapo» Guzmán, Fonseca es tío de los exlíderes del violento cártel de Juárez, el fallecido Amado Carrillo Fuentes, «El Señor de los Cielos», y Vicente Carrillo Fuentes, preso en México.

El asesinato de Camarena se consideró una venganza de los capos del cártel de Guadalajara por las investigaciones del agente que derivaron en la incautación en Chihuahua (norte) de una de las mayores plantaciones de marihuana de la historia, donde trabajaban miles de personas.

 

 

El Economista

Escribe tu comentario

Comentarios

Chihuahua

Viene Ebrard a Juárez por muerte de migrantes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Ciudad Juárez, con el objetivo principal de atender los hechos relaciones con la muerte de los migrantes, en los cuales 39 perdieron la vida.

Se tiene estimado que Marcelo Ebrard arribe a la frontera entre las 4 y 5 de la tarde, para tener de primera mano, la información de los hechos que se registraron ayer por la noche.

Hasta el momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes prendieron fuego a las colchonetas, en forma de protesta para que no fuera deportados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Difunden nacionalidades de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez

FGR e INMidentifican nacionalidades de algunas de las víctimas del incendio en un albergue de Ciudad Juárez.

El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR) ha informado que los migrantes identificados son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.

Fueron 39 los migrantes que perdieron la vida en el incendio, de ellos 37 murieron en el albergue y dos más mientras eran atendidos en un hospital de la localidad.

Y se encuentran graves o en delicadoestado 29 personas más, según informó el INM en un comunicado de prensa.

La Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) intervino para iniciar las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Increible

Solo por ser LGBT+ Ecatepec dará ‘Tarjeta Arcoiris’ con 10 mil pesos

El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense. Consulta aquí las bases.

El gobierno municipal de Ecatepec, Estado de México, creó un programa social titulado ‘Tarjeta Arcoíris’, por medio del cual entregará 1,500 apoyos de 10 mil pesos a miembros de la población LGBT+.

El apoyo económico representará una erogación total de 15 millones de pesos del erario mexiquense.

Los beneficiarios recibirán los recursos a través de cuatro depósitos bimestrales de 2,500 pesos, con el primer pago programado el 23 de julio de 2023.

Imagen: Municipio Ecatepec

Así lo anunció el alcalde mexiquense, Fernando Vilchis, en redes sociales, y afirmó que el apoyo público forma parte de un reconocimiento a la población LGBT+, quienes consideró “que forman parte de la gran diversidad de Ecatepec”.

Requisitos para solicitar la Tarjeta Rosa:

  • Identificarse como población LGBTTTIQ+;
  • Contar con un rango de edad de 18 años a 64 años cumplidos al momento de realizar su registro;
  • Residir en el territorio del Municipio de Ecatepec de Morelos;
  • Presentar una identificación Oficial vigente con fotografía del solicitante con domicilio en el Municipio Ecatepec de Morelos, Estado de México, (original y copia);
  • Presentar un comprobante de domicilio en Ecatepec de Morelos, con antigüedad máxima de 3 meses (original y copia);
  • Presentar el CURP actualizado del solicitante;
  • Presentar copia certificada del acta de nacimiento del solicitante (original y copia); y,
  • Llenar el formato de registro.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

Asesinaron al “taquero de las estrellas”. Piden justicia

Jesús Alejandro trabajaba como taquero de barbacoa en Nuevo León, así convivió con artistas como Fey, Ivy Queen, Gloria Trevi, Maribel Guardia, Niurka, etc.

El pasado 19 de marzo, Jesús Alejandro fue secuestrado cuando se encontraba en una gasolinería de la colonia Central en Monterrey, Nuevo León. Sus familiares reportaron su desaparición inmediatamente, pero a las pocas horas el cuerpo sin vida del joven de 25 años fue hallado en un tambocolocado en un terreno baldío a 11 kilómetros del lugar de donde fue visto por última vez.

De acuerdo con la necropsia, la causa de muerte fue asfixia por sofocación. Sus propios padres se encargaron de identificar el cuerpo.

La noche de este lunes, la Fiscalía de Nuevo León anunció la detención de tres sujetospor su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado en contra del joven.

Jesús Eduardo “N”, Alberto “N” y Rosalío “N” se encuentran recluidos en una prisión estatal, en espera de ser presentados ante la autoridad judicial, informó la fiscalía de la entidad.

¿Quién era ‘el taquero de las estrellas’?

Jesús Alejandro, conocido como “El taquero de las estrellas” en las redes sociales, era un vendedor de tacos de barbacoa en Nuevo León. Así conoció y deleitó a artistas como Gloria Trevi, Alicia Villarreal, Maribel Guardia, Ivy Queen, Karely Ruiz, Ana Bárbara, Brenda Zambrano, Michelle Salas, Sandra Echeverría, Manelyk González y Eva Longoria.

Además de su popularidad entre los seguidores de Gloria Trevi, de quien era un gran admirador y compartió selfies juntos, Jesús Alejandro tenía 2 mil 300 seguidores en Instagram. 

Tanto Maribel Guardia como Gloria Trevi lamentaron en sus redes sociales el fallecimiento del joven taquero.  “Alejandro… a su familia y amigos, siento muchísimo su ausencia y el dolor de quienes lo amaron y lo seguirán amando… yo no sé qué hacer para dar un poquito de consuelo” escribió la cantante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto