Conecta con nosotros

Revista

Tras la muerte de Maru Dueñas, Claudia Ramírez hace responsable a Televisa

Claudia Ramírez ahora trabaja en la telenovela de Televisa, ‘Sin tu mirada’ producida por Ignacio Sada y transmitida por Las Estrellas. Es la segunda adaptación hecha en México de la versión venezolana de ‘Esmeralda’ creada por Delia Fiallo en 1970.

Ahora bien, a pesar de trabajar para esta televisora, la actriz decidió hablar y confesar las condiciones de trabajo que llevan los choferes de Televisa. Todo esto lo sacó a la luz debido a la muerte de Maru Dueñas y el productor Claudio Reyes. Por lo que en sus redes sociales escribió: «Anoche un lamentable accidente se llevó la vida de dos compañeros, por la condiciones tan lamentables con las que trabajan nuestros choferes…#bastadeexponernuestrasvidasTelevisa».

Y continuó: «A todas la televisoras un llamado urgente, son vidas las que están de por medio #bastadeexponernuestras vidas quien me sigue?!!!».

Debido a estos mensajes, algunos otros colegas también se le unieron, uno de ellos fue José Ron quien escribió: «No sé las causas del accidente pero espero que con esto cambien horarios y tiempos de descanso de los choferes que trabajan día a día en cada producción #ClaudioReyes #MaruDueñas».

Revista

La legendaria actriz y bailarina Yolanda Montez “Tongolele” ha muerto.

Su nombre real era Yolanda Yvvone Montes Farrington, nacida en Spokane, Washington, Estados Unidos. La actriz murió este domingo 16 de febrero de 2025.

El cabaret, el teatro, el cine y la pista de baile fueron los lugares donde el público le pudo aplaudir.

“Tongolele” brilló en el cine mexicano y resaltó por su impactante aspecto. Sus caderas, piernas, bellos ojos claros y su larga cabellera adornada con su característico mechón blanco la convirtieron en icónica.

A finales de los años 40 debutó en un espectáculo de variedad en Tijuana, Baja California. Yolanda Montes saltó a la fama con Han matado a Tongolele (1948), de Roberto Gavaldón, al lado de David Silva.

Le siguieron éxitos como El amor es ciego (1950), con Germán Valdés Tin Tan en El rey del barrio (1949) y Chucho el remendado (1951); así como ¡Mátenme porque me muero! (1951), de Ismael Rodríguez, donde encarnó a Satanela estrella del Follies.

“Las fabulosas del reventón” fue parte de su filmografía, y en recientes años trabajó con participaciones especiales en El fantástico mundo de Juan Orol (2010) de Sebastián del Amo, así como en documentales: Ni muy muy, ni tan tan, simplemente Tin Tan (2006) de Manuel Márquez y Tin Tan (2009) de Francesco Taboada Tabone.

En la telenovela “Salomé” la vimos bailando como en su juventud…

 

Descanse en paz.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto