Conecta con nosotros

Revista

Tras la pista de Sergio Gallego Basteri: una vida austera a la sombra de Luis Miguel

A unas horas del final de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie contunúan surgiendo detalles no sólo de la vida de “El Sol de México”, sino también de sus familiares y de su círculo íntimo.

Tal es el caso de la vida de Sergio Gallego Basteri, hermano menor del cantante mexicano Luis Miguel, de quien la periodista Jessica Sáenz hizo una extenuante investigación especial.

Según una entrevista que Sáenz dio para VentaneandoLuis Miguel y sus hermanos ya sabían de la muerte de su madre desde hace más de 20 años

La comunicadoa dio con el paradero de Gallego en Guadalajara en el año 2005, cuando trabajaba en un restaurante llamado “Café Candela”. El equipo de su trabajo no supo quién era realmente hasta mucho tiempo después.

La periodista dio a conocer que, cuando Gallego presentó su solicitud, mencionó que era huérfano. “Llegó de jeans, una playera, a pedir trabajo. Le dan la solicitud de trabajo y pone sus datos, más o menos. Cuando le ponen ‘padre’ y ‘madre, pone en ambos renglones ‘finado’”, narró.

“Esto es 2005, Sergio ya sabía y sus hermanos obviamente también que su mamá había muerto. El papá, pues obviamente todo el mundo lo supo en diciembre de 91, pero la mamá, en ese entonces ya lo sabía”, reveló Jessica.

Sergio mantenía un bajo perfil, pues se aprovechó de su distanciamiento con el intérprete de Culpable o no y se mudó a Guadalajara con el apoyo Octavio Foncerrada, mejor conocido como “El Doc”, quien era asistente y amigo íntimo de Luis Miguel.

Los hermanos ya sabían de la muerte de Marcela Basteri desde hace años. (Foto: Archivo)Los hermanos ya sabían de la muerte de Marcela Basteri desde hace años. (Foto: Archivo)

A pesar de intentar no llamar la atención de sus compañeros para no levantar sospechas, había muchos detalles que lo delataban. “Lo veían muy sencillo, pero que llegaba con su buen reloj”, además de que hablaba varios idiomas, contó la autora de una de las portadas más famosas de la revista Quién, protagonizada por el mismo “Sergiño”.

Jessica contó que la chef del lugar se sorprendió de que el hermano de Luis Miguel trabajara en un sitio así, por lo que le preguntó sobre su relación con el cantante.

“Somos de carácter muy fuerte los dos, y pues hemos tenido muchos problemas y pues en este momento no nos hablamos”, relató Jessica que fue la respuesta de Gallego, pues se quería dedicar a hacer fotografía e incluso en sus planes estaba ser cantante.

El abuelo de Luis Miguel con su hijo menor, Sergio, cuando lo visitó junto a su madre. Del libro "Luis Miguel. La historia" (Editorial Aguilar)El abuelo de Luis Miguel con su hijo menor, Sergio, cuando lo visitó junto a su madre. Del libro «Luis Miguel. La historia» (Editorial Aguilar)

Después de varios intentos, el equipo de producción dio finalmente con el paradero de Sergio y “El Doc”, a quienes abordaron.

“Lo estuvimos siguiendo, dimos con la casa en donde vivían, y fue cuando nos dimos cuenta que viajaba en camión o a pie, vivía de una forma muy austera, pero él se veía muy cómodo”, relató Sáenz.

Hace apenas unos días, el productor musical Salvador Llanes reveló para Ventaneando que Sergio tenía un gran talento para el canto cuando era niño.

“Sergio cantaba y todo mundo, la verdad, se iba para atrás. Desde siempre ha tenido una voz increíble y un sentimiento muy padre al cantar”, relató Llanes.

La revista Quién publicó un reportaje sobre la vida de Sergio. (Foto: Revista Quién)La revista Quién publicó un reportaje sobre la vida de Sergio. (Foto: Revista Quién)

Los espectáculos de Sergio se quedaron sólo en reuniones familiares, pues en cuanto Luis Miguel supo de las intenciones de su hermano de incursionar en la música se molestó.

La portada de la revista Quién sobre el sencillo que Sergio grabó para la banda mexicana Decathlon provocó una reacción explosiva en el cantante nacionalizado en México. “Hubo un reclamo de parte de Luis Miguel sobre si Sergio se dedicaba a la música”, aseguró Llanes.

Tanto el reportaje como la reacción del cantante provocaron que Gallego ya no quisiera dedicarse a la música.

El productor también aseguró que el distanciamiento entre Luis Miguel y su hermano no fue en buenos términos, pues al final se quedó en un “ya no tengo hermano”.

Según la periodista de espectáculos Pati Chapoy, Sergio actualmente radica en Madrid, donde vive con su pareja y su familia, y que sus conocidos que viven en Guadalajara siguen protegiendo su identidad e información.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto