Conecta con nosotros

México

Tren Maya anuncia fecha de venta de boletos previo a inauguración

El precio de los boletos varía, por ejemplo, la entrada general costará 60 pesos, sin embargo, hay grupos de personas que pueden pagar solo la mitad e incluso otros que entran gratis.

Ciudad de México. – La inauguración de la primera etapa del Tren Maya se acerca (15 de diciembre) y el Gobierno de México notificó la fecha designada para la venta de boletos.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El director general del proyecto, Óscar David Lozano, indicó en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador que será el 1 de diciembre el día cuando saldrán los tickets para todas aquellas personas que deseen ser parte de este inicio de operaciones.

“Ratificamos la venta de boletos va a enviar el primero de diciembre como se ha anunciado y como lo ha instruido el señor presidente, en tanto no se dicten órdenes en contrario vamos a cumplir la misión”, notificó.

“Vamos a iniciar operaciones el 15 de diciembre en el tramo desde Campeche hasta Cancún, esperamos que con esto podamos visitar todas las zonas de Yucatán y Campeche, seguramente mucha gente estará interesada en participar”, agregó Lozano Águila.

El Tren Maya inicia operaciones el 15 de diciembre | Facebook / Tren Maya 

¿Qué precio tendrán los boletos?

Los boletos para disfrutar del viaje en el Tren Maya se encuentran publicados en la página de internet del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y son los siguientes:

  • Entrada general: 60 pesos
  • Extranjeros: 80 pesos
  • Estudiantes con credencial vigente: 30 pesos
  • Profesores con credencial vigente: 30 pesos
  • Tercera edad y menores de 5 años: Entrada gratuita

¿Cuál es el primer tramo del Tren Maya?

El Gobierno de México señala que el primer tramo del Tren Maya va de Palenque a Escárcega y pasa por los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas.

El recorrido consta de 226 kilómetros y la zona del tramo es distribuida en siete municipios, además, está comunicada por tres principales aeropuertos: el de Villahermosa, el de Ciudad del Carmen y el de Palenque.

Además en este tramo se encuentra el puente Boca del Cerro, que permitirá que el tren pase sobre el río Usumacinta.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto