Conecta con nosotros

México

Tren Maya dará vida al sureste hasta por 100 años: AMLO

El Presidente aseguró que ya se echó andar la transformación del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las obras que se están construyendo en el sureste, entre ellas, el Tren Maya, darán vida a la región por 50 y hasta 100 años.

Al encabezar el acto «La profundidad histórica y cultural de la gran nación Maya» en la zona arqueológica de Uxmal, recordó que en el primer trimestre de este año el norte del país creció dos por ciento, mientras que el sur alcanzó seis por ciento, algo que aseguró, nunca había sucedido.

«El tren nos va a ayudar a reactivar la economía, que haya empleo, que haya bienestar y de esto puede vivir mucho tiempo la gente, las nuevas generaciones, porque sí va a continuar y debe continuar la agricultura, la apicultura, la pesca, las artesanías, todo y la actividad petrolera que todavía va a tener demanda, en el mundo, el petróleo, pera ya nada más 20 o 30 años. Pero esto que estamos haciendo es para 50, medio siglo, un siglo, esto le va a dar vida al sureste», afirmó.

En temas políticos y sin mencionar a la oposición, aseguró que ya se echó andar la transformación del país y, como el pueblo ya cambió de mentalidad, los corruptos no van a regresar.

López Obrador dijo que no hay de qué preocuparse porque habrá fondos para seguir con proyectos en el sureste del país.

«Vamos a continuar con este trabajo, miren, hay cosas que son irreversibles, que ya no tienen marcha atrás, ya esto que se echó a andar no se va a detener, no van a poder detenerlo, porque ya la gente ha tomado conciencia. Siempre hablo de que lo más importante es el cambio de mentalidad en el pueblo y es lo que está sucediendo en nuestro país. Imagínense que regresen los corruptos, ¿creen que eso pueda pasar? Claro que no. ¿Quién va a querer eso?», afirmó.

El Presidente aprovechó para informar a los arqueólogos y restauradores que trabajan en las obras del Tren Maya, que mantendrán su contrato vigente al menos hasta septiembre de 2024, sin embargo, prometió que buscará ampliarlo a diciembre.

«Por eso es importante lo que se está haciendo, felicito a todos los que están trabajando en conservación, me gusta restauración, no me gusta mucho la palabra conservación, pero sí se entiende que es acotado, nada más para el trabajo arqueológico», bromeó.

El Presidente mencionó que, con los trabajos que se están haciendo para mejorar las zonas arqueológicas en conjunto con el Tren Maya, van a potencias la actividad turística que hay en la región.

Finalmente, insistió en que el Tren ayudará a que los turistas que lleguen a Cancún se internen a toda la península.

«Turistas de todo el mundo, ya está creciendo la afluencia turística y no solo de nacionales, hay gente que nos dice: ‘¿Cuándo empieza a funcionar el Tren Maya? Quiero subirme’, ‘¿Cómo consigo una reservación? Porque quiero ir a los sitios arqueológicos’, ‘Quiero ir a Uxmal, a Chichén Itzá, Calakmul, Palenque y a todos los sitios’, los hermanos mexicanos, pero también extranjeros», concluyó.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto