Conecta con nosotros

México

Tren Maya: habitantes de Campeche que evitan ser desalojados, denunciaron intimidaciones del gobierno federal e incluso de Morena

En medio de la gira del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para supervisar el avance de la construcción del Tren Maya, pobladores de tres comunidades de Campeche, se manifestaron para rechazar la construcción de una de las obras insignia del mandatario.

Pese a que el Jefe del Ejecutivo federal asegura que el Tren llevará empleo y desarrollo al empobrecido sureste mexicano, la obra ha encontrado un sinnúmero de resistencias en diversas poblaciones.

El Tren Maya atravesará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo a través de 1,500 kilómetros de rieles, para lo cual se han talado numerosos árboles, afectando la naturaleza y poniendo en riesgo a especies animales y vegetales, la disposición de agua potable, así como a los habitantes de las zonas por donde pasará el transporte que tendrá un uso turístico y de carga.

Horas antes de que el presidente López Obrador visitara Campeche para evaluar los avances de la obra, pobladores de los barrios La Ermita, Camino Real, Santa Lucía y la comunidad maya de La Candelaria, denunciaron que han recibido intimidaciones por parte del gobierno federal, principalmente del Fondo Nacional al Turismo (Fonatur) de autoridades encargadas de la construcción del Tren Maya y de integrantes de Morena, por defender sus viviendas, ubicadas en el trazo por donde pasará el transporte.

Foto: Twitter @TrenMayaMXFoto: Twitter @TrenMayaMX

Aseguraron que los funcionarios los han intimidado para que desistieran en los amparos que presentaron para evitar ser desalojados de manera forzosa. Incluso -dijeron-, integrantes de Morena también los presionaron durante el pasado proceso electoral.

“En repetidas ocasiones indicaron que, si no nos desistíamos de los amparos, luego no se nos iba a dar una nueva casa como indemnización por el desalojo. Ese mismo mensaje nos ha llegado por personal de Fonatur y otras autoridades, quienes nos insisten en que si queremos negociar debemos primero desistirnos de los juicios de amparo”, acusaron a través de un comunicado.

“Debido a que nuestra lucha social y judicial ha logrado hasta ahora evitar los desalojos, las autoridades acuden ahora a la intimidación, llegando incluso a condicionarnos la entrada de programas sociales si no nos desistíamos de los juicios”, aseguraron.

(Foto: Cuartoscuro/Archivo)(Foto: Cuartoscuro/Archivo)

Los afectados señalaron que a esto se suman las acciones del Juzgado Primero de Distrito que negó la suspensión definitiva en uno de los amparos que interpusieron, bajo el argumento que nunca ocurrió el evento público en el cual el presidente, los cinco gobernadores del Tren Maya y otras autoridades federales firmaron un convenio de colaboración para ejecutar el Plan de Ordenamiento Territorial de la región del Tren Maya.

También denunciaron que a través de redes sociales se ha atacado a “voceras de nuestra causa, acusándoles de recibir dinero de organizaciones de derechos humanos para confundir a la gente”.

Aseguraron que “esta campaña de mentiras, así como de chismes que se han encargado de circular en nuestros barrios y comunidad, se acompañó de la filtración de datos sensibles en medios de prensa para estigmatizar y acusarnos de formar parte de una conspiración contra el gobierno”.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto