Conecta con nosotros

Política

Tres millones de promotores buscarán posicionar a Ebrard como candidato para la presidencia

Para posicionar a Marcelo Ebrard y que gane la candidatura de Morena a la presidencia, 23 colectivos conformados por diputados, senadores, exfuncionarios lanzaron a 3 millones de promotores, quienes recorrerán el país, mientras que 56 mil 210 lo harán en la Ciudad de México.

“El compromiso asumido por todos es agrupar y organizar a 56 mil 210 promotores voluntarios a favor del aspirante Marcelo Ebrard (…) Para lograr este objetivo, brigadistas tocará puerta por puerta en domicilios, comercios e interactúan con ciudadanos dando a conocer la trayectoria de Marcelo Ebrard , señaló Alberto Esteva, quien es parte es parte del grupo operador del canciller, al referirse solo a la Ciudad de México.

También mencionó que de enero a julio de este año se continuarán desarrollando los Encuentros para el Futuro, en donde participan varios sectores sociales con el fin de recoger las propuestas de la población en materia de seguridad, energía, alimentación, infraestructura y servicios.

En conferencia, Esteva comentó que los promotores son voluntarios, no recibirán salario alguno ni son parte de la Administración Pública Federal, y explicó que a partir de febrero el canciller comenzará el recorrido a los 300 distritos del país como había anunciado.

También, aseguró que el canciller va a continuar con el “cambio” impulsado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, solicitó que se realicen dos debates antes de la encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena y propusieron que este método de recolección de datos se realice cara a cara, no sea telefónica, participen entre 30 a 50 mil ciudadanos, sea a nivel nacional, se utilicen medios digitales para esta encuesta y que cada aspirante proponga una casa encuestadora y una casa verificadora.

Al hablar sobre la promoción de las otras “corcholatas”, quienes han usado desde bardas, espectaculares, la senadora Malú Mícher señaló que es el Comité Ejecutivo Nacional de Morena quien debe regular esas acciones.

“No vamos a hablar mal de nuestros compañeros, hemos caminado con ellos muchos años de nuestra vida. Somos colegas y quién tiene que regular , se lo hemos pedido al Comité Nacional desde julio pasado”, dijo.

En este encuentro donde estaban diputados, senadores y exfuncionarios del gobierno de Marcelo Ebrard cuando era jefe de Gobierno de la CDMX, como Vidal Llerenas.

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto