Conecta con nosotros

México

Tres semanas tardó el papeleo para rescatar a mujer de cárcel varonil en Zacatecas

Una mujer identificada como Brenda, fue sentenciada por un juez en Zacatecas a cumplir una condena en una pequeña prisión varonil del municipio de Calera, ahí vivió tres semanas de tortura, abusos y violaciones.

“Que desde el momento en el que la Secretaría de Seguridad Pública conoció que a una cárcel distrital había ingresado una mujer hizo las solicitudes necesarias y el papeleo correspondiente para que se procediera con el traslado al CERESO femenil de Cieneguillas, este proceso tardó aproximadamente tres semanas, sin embargo, si reiterarte que desde que se conoció que se encontraba una mujer en una cárcel distrital se hizo todo lo posible para que fuera trasladada de inmediato al CERESO femenil”, explicó Rocío Aguilar, vocera del estado de Zacatecas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas aseguró que actuó de inmediato desde el ingreso de Brenda al penal, pero fue el Poder Judicial del estado -que no se ha pronunciado al respecto-, el responsable de la sentencia y del largo papeleo para el traslado a un penal femenil.

“Ya que el centro efectivamente no está adaptado para atender mujeres, comentarte que esta mujer ingresó a este centro penitenciario por órdenes del Poder Judicial, quienes ordenaron que ella fuera privada de su libertad en este centro penitenciario”, señaló la vocera.

Por este hecho la Fiscalía del estado ya abrió una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de los abusos hacia Brenda, que ya fueron corroborados mediante exámenes médicos y psicológicos.

“Una vez que se inició una investigación por el delito que esta persona privada de la libertad, la Secretaría de Seguridad Pública ha mostrado plena disposición para colaborar y aportar los elementos que sean necesarios para el esclarecimiento de este caso”, afirmó la funcionaria.

Zacatecas, ocupa uno de los últimos lugares a nivel nacional en el respeto a las garantías individuales dentro de las prisiones, admitió el secretario de Seguridad Pública de la entidad.

Fuente: Excelsior

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto