Conecta con nosotros

Nota Principal

Tribunal condena al ayuntamiento de Cuernavaca a pagar 27 mdp o arrestarán a Cuauhtémoc Blanco

El Tribunal de Justicia Administrativa condenó al ayuntamiento local a pagar más de 27 millones de pesos a una empresa morelense en un plazo de 10 días a partir del martes 18; en caso de incumplir, el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo y los miembros del cabildo serán arrestados por 36 horas.
De acuerdo con la notificación entregada hace una semana, la empresa Tochter SA de CV, con domicilio en privada San José 27, fraccionamiento Alegría de Cuernavaca, ganó el juicio que obliga al ayuntamiento al pago “de 75 facturas correspondientes a los contratos de arrendamiento y prestación de servicios” por un monto de 27 millones 789 mil 600 pesos con 60 centavos.
Además, el tribunal ordena una multa por el equivalente a 80 veces el valor diario de la unidad de medida de actualización, lo que significa poco más de seis mil pesos, para lo cual ordena “girar atento oficio a la Dirección General de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda” del gobierno de Graco Ramírez.
En el numeral quinto de la notificación se establece: “Se concede a la autoridad demandada, ayuntamiento de Cuernavaca, un término de diez días para que dé cumplimiento voluntario a lo ordenado en el presente fallo e informe a este Tribunal, una vez que cause ejecutoría la presente resolución; apercibida de que, de no hacerlo así, se procederá a la ejecución forzosa”.
En tanto que el numeral octavo advierte: “Consecuentemente se requiere a la autoridad demandada, ayuntamiento de Cuernavaca, para que, dentro del término de veinticuatro horas, contadas a partir de que surta efectos la presente notificación, dé cumplimiento a la sentencia definitiva dictada en autos. Con el apercibimiento de que, en caso de no hacerlo así, se hará acreedora la autoridad demandada a la medida de apremio consistente en arresto hasta por treinta y seis horas”.
La resolución fue dictada por el magistrado de la Tercera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa, Jorge Alberto Estrada Cuevas, y fue recibida a la 13:50 horas del 18 de julio por el apoderado municipal Luis Linares Castro.

Proceso

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto