Conecta con nosotros

México

Tribunal Electoral: Mónica Soto es designada como magistrada presidenta

En una sesión presidida por Reyes Mondragón, Mónica Soto fue nombrada como magistrada presidenta en el TEPJF.

La magistrada Mónica Soto Fregoso fue elegida la tarde de este viernes 15 de diciembre como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por mayoría de votos la Sala Superior del TEPJF determinó que Soto Fregoso sustituirá al depuesto Reyes Rodríguez Mondragón. La nueva presidenta ocupará el cargo hasta octubre de 2025.

La elección se dio en una sesión privada, al final de la sesión pública del mediodía de este viernes, la cual estuvo presidida por Reyes Rodríguez, quien renunció esta semana a su cargo como magistrado presidente tras varios desaires de sus compañeros.

Con esta designación, concluye la etapa de crisis en el órgano jurisdiccional electoral que inició el 4 de diciembre pasado, cuando Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata iniciaron una revuelta al interior del TEPJF para destituir a Rodríguez Mondragón.


¿Por qué renunció Reyes Rodríguez a su cargo como magistrado presidente?

La ‘crisis’ en el Tribunal Electoral comenzó el lunes 4 de diciembre, cuando tres de las cinco magistraturas hicieron pública la ‘ruptura’ dentro del TEPJF al no acudir al informe de su presidente, Reyes Mondragón, ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los magistrados ‘rebeldes’ fueron precisamente la magistrada Mónica Soto, junto con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes presumieron en redes sociales que desayunaban juntos en un restaurante de San Ángel, minutos antes de que Reyes Rodríguez Mondragón rindiera su informe anual de labores.


Al lugar solo se presentó la magistrada Jeanine Otálora.

Después de este desaire, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes señalaron que estaban “inconformes” con la gestión Rodríguez Mondragón como presidente del Tribunal Electoral e intentaron retirarlo del cargo el jueves 7 de diciembre.

Ese día, Rodríguez Mondragón evitó su remoción al retirarse junto con la magistrada Janine Otálora, durante un receso de la sesión del pleno.

El entonces magistrado presidente afirmó que la inconformidad de sus compañeros fue por políticas de austeridad de su administración, que elimina vehículos oficiales, viajes en clase VIP, bonos de gasolina, peaje y alimentación.

El pasado lunes 11 de diciembre, Reyes Mondragón se reunió con sus compañeros y aceptó su dimisión a la presidencia del Tribunal Electoral.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto