Conecta con nosotros

2024

Tribunal electoral pedirá a Morena que admita queja de Ebrard

A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación perfila no darle la razón a Marcelo Ebrard sobre el agravio a sus derechos electorales durante el proceso interno de Morena para elegir al Coordinador de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación, sí plantea que el partido admita la queja que presentó el ex aspirante morenista.

Al hacer público el proyecto de resolución, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón propondrá al pleno de la Sala Superior que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena admita la queja que presentó Ebrard, pero no le da la razón en cuanto a sus afectaciones políticas.

El proyecto señala que “es esencialmente fundado el planteamiento del actor, puesto que de constancias del expediente se desprende que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena omitió admitir la queja del actor en el plazo previsto en el artículo 41 de su reglamento, puesto que, al momento de la presentación del juicio de la ciudadanía, no se había emitido el acuerdo de admisión”, detalla el proyecto de sentencia a cargo del magistrado Rodríguez Mondragón.

Sin embargo, agrega que “el agravio deviene inoperante, ya que ha obtenido su pretensión, en el sentido de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena admitiera su queja”.

El proyecto que se discutirá en la sesión pública del próximo miércoles buscará que el pleno apruebe está resolución en la que se determina que “atendiendo a la normativa partidista de Morena, se ordena a la Comisión de Justicia continuar con el trámite de la queja y resolverla, ajustándose a los plazos previstos en la normativa interna del partido para los procedimientos sancionadores electorales”.

No obstante, el proyecto que se votará el miércoles señala que es inexistente la omisión de la Comisión de Justicia de Morena y se le exhorta a cumplir con los requerimientos de esta sala para resolver la queja.

2024

Desastre político en Nuevo León: Samuel García se quedará como gobernador y renuncia a la candidatura presidencial

 El joven gobernante Samuel García rompió las redes sociales al anunciar que reasumir como gobernador de Nuevo León dejando en pausa indefinidamente su polémica candidatura presidencial rumbo a 2024 con Movimiento Ciudadano.

A poco de que Luis Enrique Orozco, gobernador interino, llegó al Palacio de Gobierno para asumir el cargo, el secretario de general de Gobierno, Javier Navarro, arribó al lugar para informar de la decisión de Samuel García para volver a la gubernatura en NL.

¿Qué pasa en Nuevo León y por qué Samuel García prefirió volver como gobernador?

Navarro pidió que le entregarán la administración, identificándose como gobernador interino.

Quiero que me hagan entrega de la administración, soy el gobernador interino, el gobernador entiendo que ostentará ¡ante la instancia correspondiente que será el Congreso, y el Congreso tendrá la obligación de pronunciarse respecto a esta solicitud», menciona.

     

Es precisamente en la denominación gobernador interino, donde está el conflicto, ya que el Congreso fue quien asignó al ex vicefiscal Orozco, perteneciente al PRI-PAN-PRD, como interino, mientras Samuel García pidió la licencia de su gubernatura para contender por la presidencia.

La licencia de García es obligatoria para poder ser candidato, por lo que debía quedar alguien en su lugar, pero a diferencia de otros casos en los que el Secretario de Gobernación es quien asume, aquí el Congreso se encargó de la designación, situación que rechaza Samuel, ya que le parece una imposición del PRI, para que el partido vuelva al mando.

     

 La principal razón del rechazo es porque argumentan que el llamado «PRIAN» no ganó ese puesto por elección en las urnas con los votos suficientes.

El dilema consiste en que durante el tiempo en el que el partido tricolor esté a cargo, se tiene la idea de que intente modificar ciertas cosas a favor de su bancada, aprovechando al máximo el periodo.

¿Samuel García renunció a la candidatura presidencial?

Otra duda que queda en el aire, es si con esta decisión Samuel García está renunciando a la candidatura presidencial con Movimiento Ciudadano, ya que para ser contendiente necesitan tener licencia, y él estaría incumpliendo el requisito.

Ante esto, Javier Navarro afirmó que García reasumía como gobernador y no como candidato a presidencia.

No se va a la campaña (…) se queda de gobernador Samuel García», sentenció.

     

Por su parte, el diputado Jorge Álvarez Máynez señaló que con esta acción, Samuel se compromete a dos cosas: Garantizar la estabilidad política del estado y a no permitir que el PRI y el PAN se adueñaran de un gobierno que no ganaron en las urnas.

     

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto