Conecta con nosotros

Nota Principal

Trudeau presentará una iniciativa para legalizar el consumo de mariguana en Canadá

El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, podría presentar mañana una iniciativa de ley para legalizar la mariguana en el país norteamericano, informaron fuentes gubernamentales al medio CBC News.
De acuerdo con el rotativo canadiense, la iniciativa plantea que los mayores de 18 años puedan portar hasta 300 gramos de la hierba, y podrían tener en su hogar hasta cuatro plantas para consumo personal.
La supuesta iniciativa de ley, algunas provincias podrían establecer la edad mínima, siempre superior a ésta, de acuerdo a su marco legal.
La principal provincia del país, Ontario, está estudiando la distribución y venta de marihuana a través de las mismas tiendas provinciales que tienen el monopolio de venta de alcohol o a través de farmacias.
Con esta iniciativa, Trudeau haría realidad una de las promesas de campaña del Partido Liberal, la cual tiene como objetivo alejar a los jóvenes del crimen organizado.
Aunque los 18 años son la edad legal para consumir alcohol en el país, aún existe un debate sobre la edad mínima para permitir en consumo de cannabis, puesto que The Canadian Medical Association ha propuesto que ésta sea después de los 21 años, por el daño que puede causar al cerebro en formación de los más jóvenes.
El Primer Ministro, de acuerdo con CBC News, pretende que con los ingresos del Gobierno generados por la venta legal de la planta, se pueda invertir en educación y cultura, aunque el grupo de trabajo del gobierno y el oficial de presupuesto parlamentario, negaron que hasta el momento Estado esté recibiendo una cantidad importante de las empresas que se dedican a la venta de mariguana medicinal en Canadá.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto