Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump afirma que Biden está a favor del “aborto tardío”

El presidente Donald Trump arremetió contra Joe Biden y los demócratas por estar a favor del “aborto tardío”, un tema polémico dentro de la sociedad en Estados Unidos.

La mañana de este martes, Trump realizó una publicación a través de su cuenta de Twitter en donde señaló que Biden y los demócratas “están totalmente a favor del (muy) ABORTO TARDÍO, hasta el momento del nacimiento y más allá, lo que sería la ejecución”.

“Biden y los demócratas acaban de aclarar el hecho de que están totalmente a favor del (muy) ABORTO TARDÍO, hasta el momento del nacimiento y más allá, lo que sería la ejecución. Biden incluso apoyó al gobernador de Virginia, quien declaró esto claramente para que todos lo escucharan. ¡¡¡SALGA Y VOTE !!!”

A menos de un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el tema del aborto vuelve a llamar la atención de los reflectores en ese país.

¿Qué es el aborto tardío?

Especialistas en Estados Unidos afirman que la frase “aborto tardío” es médicamente inexacta y no tiene un significado clínico.

En el embarazo, el término “tardío”, significa pasar de las 41 semanas de gestación o más allá de la fecha de parto del paciente. Los abortos no ocurren en este período de tiempo, así que la frase es contradictoria.

Los obstetras detallan que los embarazos no se dividen en términos y calificar un aborto como “tardío” es una invención de los extremistas antiaborto para confundir y aumentar el estigma sobre esta práctica.

El lenguaje apropiado es “abortos posteriores durante el embarazo”, el cual puede ponerse en práctica bajo diversas circunstancias.

El presidente Trump ha insistido en que existen estados de Estados Unidos que están aprobando leyes para permitir la “ejecución” de recién nacidos.

Las críticas del presidente Trump se agudizaron luego de las declaraciones hechas por el gobernador del estado de Virginia, Ralph Northam, quien ha expresado su apoyo sobre los abortos en el tercer trimestre del embarazo.

¿Por qué podrían realizarse?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, los abortos después de 21 semanas representan menos del 1,3% de todos los abortos en este país.

Esto significa que los abortos que ocurren más allá de las 24 semanas constituyen menos del 1% de todos los procedimientos.
Los “abortos tardíos” en el embarazo generalmente ocurren debido a dos razones generales:

Anomalías letales en el feto.
Amenazas a la salud de la madre.
Algunos problemas de desarrollo fetal o anomalías genéticas no aparecen o se desarrollan hasta más adelante en el embarazo.

Algunos ejemplos pueden incluir anencefalia (descrita anteriormente) o complejo de la pared de la extremidad y el cuerpo, cuando los órganos se desarrollan fuera de la cavidad del cuerpo. En condiciones como estas, el feto no puede sobrevivir fuera del útero.

Los temas comienzan a endurecerse a pocos días de un posible segundo debate por la presidencia de Estados Unidos, disputada entre Trump y Biden.

Fuente: UnoTV

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Niño con autismo ganó un torneo nacional de golf, a pesar de haber jugado solo tres rondas en toda su vida.

Un niño llamado Bayleigh Teepa-Tarau sacudió recientemente el mundo del golf en su país natal, Nueva Zelanda. El niño de 12 años, que se encuentra en el espectro del autismo, ganó un torneo nacional a pesar de haber jugado solo tres rondas de golf en toda su vida antes del torneo.

Vistiendo zapatillas de baloncesto y palos de golf prestados, Bayleigh ganó la competencia de nueve hoyos en los Juegos de la Asociación de Escuelas Intermedias y Secundarias (AIMS), un torneo creado para promover la diversidad entre los jóvenes atletas de Nueva Zelanda. El niño terminó la competencia con una puntuación de 87 en el sistema de puntuación Stableford. Incluso con su falta de experiencia, logró vencer a aquellos que tenían acceso a un entrenador profesional o habían estado entrenando durante años.

Como sucede con muchas historias de éxito, todo comenzó con un educador observador y diligente. Whetu Wiremu, un ayudante de maestro en la Escuela T?neatua, a la que asiste Bayleigh, estuvo a su lado durante toda la competencia. Fue él quien notó que Bayleigh siempre estaba balanceando un palo, desde que pudo caminar, y tuvo la idea de introducirlo al golf.

«Nunca solía hablar con nadie», dijo Wiremu al New Zealand Herald. «He trabajado mucho con él durante los últimos años para sacarlo de su caparazón y llevarlo al deporte, y simplemente lo traté como a todos los demás niños». Bayleigh, que es maorí, solía pasar la mayor parte de su tiempo en clase debajo de su escritorio, sin hablar. Además de la dificultad de la comunicación, el pequeño pueblo de T?neatua no tiene un campo de golf, y Wiremu tuvo que preguntar entre sus amigos por equipo prestado.

Además de ganar la competencia individual, Bayleigh también ganó el título de equipo en colaboración con sus compañeros de escuela Pedro Robinson y Lincoln Reritito. «Vienen de un lugar donde hay pobreza, pandillas, drogas, violencia, y para ellos tener este tipo de oportunidad para ver y conocer a personas como estas es realmente conmovedor para mí», admite Wiremu.

Ahora, todo parece ir bien para el joven golfista. Un equipo de patrocinadores visitó recientemente su escuela para presentarle a Bayleigh su propio juego nuevo de palos de golf y bolas de golf con su nombre impreso en ellos. Él y sus amigos también forman parte del Whakatane Golf Club y se unirán a su programa de entrenamiento futuro para apoyar a otros 20 jóvenes golfistas de la Escuela T?neatua.

Por ahora, Bayleigh parece haber encontrado algo que lo llena de alegría y probablemente inspire a muchos más en su comunidad a practicar un deporte en el que a menudo no se ven representados. «Lo que me encanta del golf es pegarle a mi driver», dijo Bayleigh después de ganar. «Soñé con venir aquí y terminar en primer lugar. Y me divertí mucho».

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto