Conecta con nosotros

Nota Principal

Trump anula DACA, el programa que protegía a los «dreamers» de la deportación

El secretario de Justicia Jeff Sessions anunció este martes en rueda de prensa que será anulado el programa conocido como DACA, que protegía a los «dreamers» o «soñadores» de la deportación. El futuro de 800.000 jóvenes queda en incertidumbre.

El programa de la era de Barack Obama protegía a los jóvenes inmigrantes que habían llegado a EE.UU. como niños junto a sus padres.

«El programa es inconstitucional», dijo Sessions en rueda de prensa, y añadió que el presidente Donald Trump estaba haciendo lo que prometió en campaña.

La decisión prevista, que llega después de semanas de deliberaciones en la Casa Blanca sobre qué hacer en respuesta a un ultimátum de diez procuradores generales estatales liderados por Texas, llenaría las expectativas de la base de Trump, pero pondría en vilo la vida de casi 800.000 personas que estaban trabajando y estudiando en Estados Unidos. El programa DACA, que otorgó a los solicitantes calificados protección de la deportación, es popular entre demócratas y republicanos moderados, muchos de los cuales han presentado legislación en el Congreso para intentar proteger permanentemente a esta población.

Las fuentes dijeron que la decisión esperada de terminar el programa con un retraso de seis meses refleja el pensamiento del presidente a partir del domingo en la noche.

Los funcionarios han enviado señales contradictorias a veces en el pasado de cuál sería la decisión final sobre cuál sería el destino del programa.

Varias fuentes advirtieron que la decisión no sería definitiva hasta que se anuncie, hecho que, según la Casa Blanca, se produciría el martes.

Dos de las fuentes familiarizadas con el asunto aseguraron que hubo una reunión en la Casa Blanca este domingo para hablar sobre la decisión, que fue reportada en primera instancia por Politico.

Las discusiones en Washington en los últimos días se han centrado en la expectativa de que el gobierno deje de procesar las renovaciones y nuevas solicitudes de permisos como una forma de darle fin al programa, aunque detalles como cuándo sería la fecha efectiva y qué sucedería con las aplicaciones en proceso aún están por decidirse.

Los permisos bajo el DACA se conceden por dos años antes de que se necesite que sean renovados. Un estudio reciente de grupos que apoyan el DACA estimó que 1.400 personas al día podrían perder sus protecciones si las renovaciones fueran finiquitadas.

CNN

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto