Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump aplicará plan ‘Quédense en México’ a caravana

Inmigrantes centroamericanos que soliciten asilo en un punto de cruce en la frontera sur de Estados Unidos, tendrán que esperar en algunos casos en México mientras se procesan sus casos, de acuerdo con un plan de la administración del presidente Donald Trump.

Funcionarios estadunidenses citados por el diario The Washington Post indicaron que aquellos solicitantes de asilo que no pueda establecer un miedo razonable de persecución, no se les permitirá entrar a Estados Unidos y serán rechazados en la frontera.
Hasta el momento los solicitantes de asilo pueden permanecer en Estados Unidos hasta que se realice una audiencia con un juez migratorio. El sistema actual, bautizado con el nombre de “Detención y Liberación”, ha sido criticado de manera regular por el presidente Trump.

La existencia del plan fue revelada en respuesta a las caravanas de migrantes centroamericanos que empezaron a llegar a la frontera entre Estados Unidos y México.
La garita de San Ysidro, una de las más transitadas del mundo, en la frontera entre Tijuana y San Diego, fue cerrada temporalmente en días pasados ante reportes de una inminente irrupción de cientos de migrantes. A raíz de ello se instalaron medidas de refuerzo como alambre de púas.

El nuevo plan es impulsado por el polémico asesor presidencial Stephen Miller, a pesar de que algunos funcionarios estadunidenses han expresado preocupación por su implementación en medio de “negociaciones sensitivas” con el gobierno mexicano, indicó el Post.

De acuerdo con los planes, si un migrante no teme persecución en México, deberán permanecer en territorio mexicano.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto