Conecta con nosotros

Nota Principal

Trump decreta estado de emergencia en EE.UU. por coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este viernes emergencia nacional debido al coronavirus, una medida que permitirá desbloquear hasta 50.000 millones de dólares en fondos federales para ayudar a los estados y localidades de EE.UU. a combatir la enfermedad.

Para dar rienda suelta al poder del Gobierno federal, hoy declaro una emergencia nacional, dijo Trump.

El anuncio dado por Donald Trump fue durante una rueda de prensa en la rosaleda de la Casa Blanca.

Cabe señalar que según una publicación dada por la agencia de noticias EFE, el virus se está acercando a los centros de poder del mundo.

Minutos antes de la conferencia en donde Trump decretó estado de emergencia en EEUU por coronavirus, se rveló por EFE que un funcionario brasileño que estuvo con Trump y miembros de su gobierno dio positivo, lo mismo que un ministro del gabinete australiano que se reunió con el secretario de Justicia estadounidense William Barr, Ivanka, la hija de Trump y otros asesores.

El mundo a los tumbos trata de contener la propagación del virus, millones de estudiantes en tres continentes permanecen en sus casas, se cancelan grandes reuniones y eventos y se cierran restaurantes, bares y oficinas.

Trump y su gobierno son blanco de intensas críticas debido a la falta de exámenes y luego de un discurso el miércoles por la noche que generó confusión con el anuncio de una drástica restricción a los viajes desde Europa.

Fuente: Debate

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto