Conecta con nosotros

Nota Principal

Trump envía al Congreso cambios para aprobación del T-MEC

La administración de Donald Trump busca acelerar la ratificación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) en el Congreso estadunidense y para tal fin envió hoy a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una propuesta de cambios para el instrumento.

Con el objetivo de que los demócratas superen sus preocupaciones respecto al acuerdo, motivadas fundamentalmente por la eventual aplicación de disposiciones laborales y ambientales, Trump envió a Pelosi un plan de cambios para que los revise y finalmente decida tramitar el convenio.

El plan, según refieren numerosos medios estadounidenses, es el fruto de las conversaciones que esta semana han sostenido en esta capital el Representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Jesús Seade.

De acuerdo con los reportes, basados en testimonios de personas relacionadas con las conversaciones, Seade abandonó la oficina de Lighthizer cerca del mediodía de este sábado, a menos de una hora de haber ingresado, y declaró que las reuniones se retomarán el lunes.

Estamos cerca, estoy seguro (…) No puedo decir nada diferente, estamos trabajando y estamos cerca”, comentó Seade a los periodistas congregados en las afueras de la oficina de su par negociador.

Previamente, el viernes por la noche, había manifestado su optimismo respecto a la finalización del acuerdo en el presente año.

Estoy seguro de que esto terminará bien, pero estamos trabajando en ello», afirmó.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto