Conecta con nosotros

Nota Principal

Trump evalúa 2 impuestos que afectarían a mexicanos para construir muro

Una vez más el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró México pagará la construcción del muro en la frontera entre ambas naciones, para lo cual planteó dos posibilidades que afectarían a los mexicanos: pago de caseta fronteriza y un “impuesto” a las remesas.

Donald Trump, quien busca su segundo mandato al frente de la Casa Blanca, explicó que cumplirá su promesa de la campaña pasada, donde aseguró que nuestro país costearía la construcción del muro divisorio en la franja fronteriza entre México y la Unión Americana.

De acuerdo con el republicano, será a través del pago de caseta fronteriza y un “impuesto” a las remesas, que envían los mexicanos que trabajan en Estados Unidos a sus familiares en México, como se liquidará la construcción del muro fronterizo.

Trump evalúa 2 impuestos que afectarían a mexicanos para construir muro
La construcción del muro fronterizo es una de las promesas de Donald Trump. Foto: AFP
Lo anterior lo aseguró durante un mitin sobre inmigración en Yuma, Arizona. Sin dar mayores detalles, el presidente del país del norte informó que se tratará de una pequeña cantidad que se aplicará a los “millones de autos y camiones” que cruzan día con día la frontera, misma que por la pandemia del nuevo coronavirus se ha mantenido cerrada al tránsito no esencial desde hace un par de meses.

“No importa si pagan ahora o en el próximo par de meses. México pagará. Tenemos una relación muy buena con México, y México pagará por el muro”.

Aseguró Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
La frontera de México con Estados Unidos se extiende a lo largo de más de 3 mil kilómetros, y la construcción del muro entre ambas naciones fue uno de los ejes de campaña de Donald Trump que ha mantenido durante el camino para lograr ganar las elecciones el próximo 3 de noviembre.

En diversas ocasiones, el mandatario estadounidense se ha pronunciado en favor del muro fronterizo como una opción para frenar la migración ilegal que ingresa al país del norte proveniente del centro del continente, principalmente.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto