Conecta con nosotros

La Columna de Segundo a Segundo

**Trump pone a temblar a México… y nuestro gobierno lambiscón y pasmado *Entrega del Chapo ¿regalo de despedida o de bienvenida? *Transparencia enlodada, Latorre impone a su esposa en Ichitaip *Priístas maquillan plurinominales, peor se niegan a eliminarlos *100 días sin pena ni gloria *Blindan salarios de burócratas *¿Quién comprará remates del estado? *Leyzaola implica a Duarte con criminales

Trump llegó. Hoy Donald J. Trump asumirá el control de la nación más poderosa sobre la tierra con un discurso hacia México que no tiene nada de amistoso. Así, quedamos como vecinos de una potencia que se torna cada vez más hostil, y para enfrentarla tenemos un gobierno desesperantemente inepto, corrupto y sometido, que pone a un aprendiz a contener el mayor desafío diplomático de las últimas décadas, quizá del siglo, mientras la economía se desmorona día a día y el descontento social se acelera. Nadie sabe ya en qué va a acabar.

Entrega del Chapo. ¿estrategia o empinada? No queda claro qué mensaje quiso enviar el gobierno mexicano con la repentina y apresurada extradición del Chapo Guzmán al país vecino. Por un lado puede leerse como un regalo de despedida a Obama, pero la mayoría lo toma como la bienvenida a Trump y muchos recuerdan cómo los grandes tlatoanis mexicanos quisieron apaciguar con oro y obsequios a los conquistadores, pero sólo lograron hincharlos más y hacerlos perder el poco respeto que nos tenían.

Dos presidentes de cuidado. Si en algo coinciden Enrique Peña Nieto y Donald Trump es en su notable ignorancia sobre asuntos internacionales, el llegar con un país dividido en el caso del estadounidense, y unido en su contra en el caso del mexicano. No habrá manera de suavizar esta embestida ni de rehuir a las consecuencias que traerá, sólo queda prepararnos, organizarnos y actuar, pero no en torno a un presidente que no ha demostrado ser más que un inepto, corrupto e ignorante en todas las áreas que demanda la dirección del país. Bonita época en la que nos tocó vivir…

Un racista sin freno. Muchos mexicanos aún tienen esperanza en que el contrapeso de poderes, la comunidad internacional, los latinos en Estados Unidos o la Divina Providencia hagan algo y frenen las amenazas que ha lanzado el magnate. Pero no será así. No parece ser un hombre que tema a las consecuencias ni al alcance de sus actos. Nuestro gobierno busca desesperadamente obtener de Trump la legitimidad que ya no tiene del pueblo, y parece que buscan el apoyo del pelosnecios para jugar en estos dos años que les quedan de gobierno al menos el papel de marionetas a la vez que rematan lo que queda de país. El momento es peligrosísimo para nuestro pueblo, pues ahora son dos presidentes los que se levantan pensando cómo “joder a México”, y uno de ellos es el más poderoso del planeta.

Chihuahua llevará la peor parte. A todo México afectará esto, pero más en la frontera. Nuestro estado depende umbilicalmente de la maquiladora y del comercio con Estados Unidos. Ahí van a parar nuestras vacas, nueces, hortalizas, manufacturas y casi todo lo que producimos. Además nos llevaremos la peor parte de las políticas migratorias, pues tendremos que lidiar, sin un plan y sin presupuesto, con oleadas de deportados, por no mencionar las sacudidas que darán los cárteles de la droga. El peso por los suelos y el gasolinazo parecen ser el tiro de gracia. Javier Corral, gobernador de Chihuahua, hace lo que puede, pero sabe que la situación está muy fuera de su alcance.

Transparencia, atole con el dedo. Una de las áreas más sensibles y emblemáticas del “nuevo amanecer” es la de transparencia, y se convirtió en un asqueroso cuchitril luego de la burda manipulación encabezada por Miguel Latorre, quien metió mano para colocar a Rodolfo Leyva y sus incondicionales, todo a cambio de que su esposa fuera nombrada directora del organismo “autónomo”, con sueldazo y todo, como debe ser.

Igualito que el gobierno anterior. Según denunció la aspirante mejor calificada entre las mujeres, Mónica Sofía Soto, quien quedó descarrilada por injerencia de Latorre, Rodolfo Leyva generó un nuevo cuerpo de apoyo que antes no existía en el Ichitaip, el cual tiene que ver con cuestiones administrativas, de comunicación y de auditoría interna, con los nombramientos en el área de Comunicación para Marina Isabel Baca, exparticular de Maru Campos cuando era diputada; la comunicadora Marisol Alvídrez; Roberto Hinojos y Sergio Hernández Estrada, especialista en materia jurídica; Alexandra Portillo, exconsejera suplente electoral; Cynthia Mayela Rodríguez, exencargada de Gestión de Infonavit y esposa del coordinador de diputados del PAN; José Meraz Meza, exaspirante a comisionado del Ichitaip, y César Eduardo Quezada, exencargado de Recursos Humanos del Sutsemude en Delicias, para algunos considerado como pago político por su nombramiento y para otros como un brazo armado de su gestión.

Con votos lo pagarán. Muchos de los panistas no entienden que el voto que les concedió la ciudadanía fue de castigo contra el PRI y montados en el fenómeno Corral que se echó el partido al hombro y la esperanza de miles de chihuauhenses. Esta fue quizá la última oportunidad de la ciudadanía al albiazul en un hartazgo general contra los partidos, y esa oportunidad está siendo embarrada por los intereses personales, familiares y grupales de Latorre, quien ha hecho lo mismo que los priistas, convertir los espacios de servicio público en una mercancía. Un personaje entre oscuro y gris encabezando la primera fuerza legislativa de Chihuahua.

Les seguirán haciendo ruido. Pero no todo está dicho. Mónica Sofía soto ha interpuesto un amparo, y aunque es difícil que proceda, busca al menos hacer ruido y que el cochinero no se quede en lo oscurito. También anunció que, en caso de no prosperar su litigio, se lanzaría como candidata independiente para convertirse en diputada y, desde ahí, continuar su lucha por la transparencia. Su trayectoria profesional y alejada de partidos la respalda.

Y los priístas ahora muy ‘gente’. Sorprendió la iniciativa de la diputada Adriana Fuentes, quien propuso ante el pleno que los diputados electos por vía plurinominal sólo podrán reelegirse por voto popular, y no por decisión de sus partidos, como siempre. De esta manera, dijo, se pretende reemplazar la relación por sus partidos para reemplazarla por cercanía con los “representados”. Sonaría a buena intención si no fuera una propuesta cosmética. Lo que en realidad hace falta es eliminar a los diputados plurinominales, tal como se comprometió su partido cuando Enrique Peña Nieto era candidato.

Primeros 100 días, sin pena ni gloria. Durante el miniinforme por los 100 primeros días de Javier Corral en la gubernatura, hubo logros relativamente proporcionales al tiempo que llevan en el gobierno. No hay obras ni nada tangible, pero es notable el cambio de cultura política (Latorre no se ha enterado) donde ha quedado claro que si el jefe del barco mantiene austeridad y honestidad, los demás más o menos siguen el ejemplo. No puede compararse la mentalidad de este equipo con el anterior, a pesar de que Alejandra de la Vega no quiso presentar su 3 de 3, y otros presentaron ridiculeces. Ahí va la cosa poco a poco.

Salarios blindados. Lo que sí es que a pesar de todas las medidas de austeridad y del remate de los bienes del estado (aún sin autorización del Congreso, pero anunciado con bombo y platillo) los salarios de los funcionarios quedaron blindados, y cómo no si algunos ya han comenzado a alebrestarse en varias secretarías. Importante es que se tomen estas medidas, pero ¿a dónde van a parar los ahorros? Por lo pronto no queda claro a dónde irá a parar el dinero ahorrado ¿infraestructura, servicios, apoyos o a fin de cuentas quedará en gasto corriente y burocracia? Otra duda es ¿quién va a comprar todo lo que remate el gobierno y a qué precio?

Leyzaola acusa a Duarte de criminal.El ex director de la policía de Juárez, Julián Leyzaola, criticado por sus métodos y alabado por sus resultados, responsabilizó directamente a César Duarte y a su fiscal, Jorge González Nicolás, de impedirle el acceso a la justicia para encubrir a quien intentó asesinarlo: “Una más para Duarte. El exgobernador de Chihuahua nunca quiso que me declararan en la Fiscalía porque el autor intelectual trabajaba para él y su cómplice González Nicolás. Mugrosos… las libertades que te da el poder”, escribó en Facebook.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

La Columna de Segundo a Segundo

#ElSegundero: •Tenemos que hablar de quienes piden licencia y quienes no lo hacen

El segundero
8/12/2020

Seguimos con el tema de quienes aspiran a la gubernatura del Estado Grande, y vale la pena analizar, quienes ni piden licencia o ni presentan renuncia y sus porqués.



Chihuahuitas
.- Primero las Damas, Maru Campos y su equipo decidieron no solicitar licencia, y menos presentar la renuncia pues 
el municipio si tienen para el aguinaldo. Le quieren hacer al estilo de los gringos: seguir en el cargo y hacer campaña, los asesores dicen que Maru por la mañanas se dedicará a la administración municipal y por las tardes a la campaña, dirían los chilangos “una alcaldesa godín”, sus opositores aseguran que las familias chihuahuenses solo tendremos presidenta de 9 a 3, y los fines de semana pues menos. Ahora, si Maru no pide licencia es porque la ley podría permitírselo pero también por aquello de las ordenes de aprehensión. Si Campos deja el puesto la guillotina podría caer de inmediato sobre su cabeza.

Juaritos.- Quién de plano se vuela la barda al no pedir licencia sin ninguna justificación es Armando Cabada, quien en su nueva piel morenista ahora hará la chamba solo pats quienes le ayuden a contestar a su favor en la encuesta. Por eso las críticas no han dejado de pegarle desde que se inscribió para la candidatura del partido de AMLO. Una incongruencia mayúscula del ex alcalde “independiente”.

Senado.- Cruz Pérez Cuellar, es otro que no pide licencia y seguirá jugando el doble juego de Senador y hacer campaña, cosa que no sorprende pues desde el inicio de su encargo, o más bien desde el 2016, vive en eterna campaña para contender por la gubernatura. Ayer comentábamos esta decisión de Cruz pues tiene doble filo. Además de que su licencia podría dejar un hueco en el grupo morenista del Senado, también podría ocasionar una detención al quedarse sin fuero.

PEMEX.- Rafael Espino, el consejero independiente de PEMEX, tampoco presentó renuncia o licencia a su cargo, ¿Quién le perdería el amor al cheque quincenal? Aunque aseguran que para el empresario Espino, el puesto es más honorario que otra cosa y en su caso no es necesaria separarse de su cargo.

Suspirante.- Por su parte Hugo Aguirre, alcalde con licencia de Guachochi, presentó su licencia ante el Cabildo, para dedicarse de lleno a buscar la candidatura por el PRI, el joven abogado se está jugando el todo por el todo, convirtió a Guachochi en un bastión priista desde 2016, para algunos ha dado resultados positivos, y se enfrenta a las artimañas de Bazán, cuenta con el apoyo de los priistas que no quieren a Omar (es decir muchos), y aunque muy humildemente, ha ido sumando a perfiles que ven en él a quien pueda levantar al PRI, lo seguiremos de cerca.

Eterno candidato.- Carlos Borruel, es otro al que le aplauden que no tuvo miedo dejar el cheque quincenal de la burocracia, en una hábil jugada, pues durante el 2020 se dedicó a generar simpatías con diversos alcaldes, no generó conflictos con los grupos internos del PAN, fue parte del gabinete de Corral, y hasta dicen que pudiera ser el caballo negro. ¿La segunda es la vencida?

Fundador.- Pero quien se lleva una estrellará en la frente, sin duda es Víctor Quintana, pues fue de los primeros en renunciar a su cargo de Secretario de Desarrollo Social de la administración panista, y estaría de mas no haberlo hecho, bonito cuadro sería buscar la candidatura por MORENA y trabajar para Corral. Una combinación abominable para los del centro del país. La verdad es que Quintana se deslindó muy a tiempo y por eso sigue en la pelea.

Vato cumplidor.- El que si cumplió su palabra fue Gustavo Madero, pues presentó licencia, con dolor de su corazón renunció al sueldo de senador, como lo había señalado en fecha y hora pactada. Aunque con calzador, Madero está metido en la contienda por la gubernatura, aun sabiendo que en Chihuahua, nunca ha ganado una elección, que va debajo de Maru en las encuestas, pero que el apoyo de Corral lo hace quedarse firme en sus anhelos.


El insulto para la sociedad chihuahuense, es quienes siguen usando la tribuna de sus cargos para los que fueron elegidos, en búsqueda de un interés personal, ahora sí que quieren comer pinole y chiflar al mismo tiempo, no hay piso parejo, pues quienes siguen en el cargo se valen de los recursos financieros y humanos para la consecución de sus aspiraciones…simple y sencillamente eso NO SE VALE.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

La Columna de Segundo a Segundo

#ElSegundero: •Fin de semana sorpresivo •Clouthier baja a Almeida •Cruz Pérez Cuéllar en capilla

Allá en chilangolandia.- El sábado pasado fue un intenso día en la sede nacional de MORENA, pues se llevó a cabo el registro de los aspirantes a ser candidatos a la gubernatura por Chihuahua.

Primero el dirigente,- El primero en llegar fue Martín Chaparro, dirigente estatal de MORENA, pars sus detractores es enorme el cinismo el de Chaparro, quien dicen, ha desempeñado un papel gris como líder estatal, no tiene poder de convocatoria ni sobre los miembros del Consejo y de unidad.

Sobrio.- Posteriormente apareció Rafael Espino de la Peña, el consejero independiente de PEMEX. “Falo” para los amigos, llego fiel a su estilo: serio y sin los clásicos “vivas” de la clase política, mejor conocidos como acarreados. A Espino se le ve muy confiado, algo que da esperanza a su equipo de campaña quienes han visto como ha crecido el precandidato que tiene pocos negativos.

Firme.- Fue el turno para Cruz Pérez Cuellar, con una logística al más puro estilo de los priistas, lo cual no sorprende a nadie, pues son muchos los ex priistas que lo aconsejan y apoyan, a la espera de seguir viviendo dentro de la nómina gubernamental. Pérez Cuéllar es el precandidato más conocido en el Estado y eso, sin duda, lo posiciona muy fuerte.

El de los carteles.- Posteriormente llegó Juan Carlos Loera, en una pésima apuesta, se acompañó de integrantes del pueblo originario Rarámuri, ¡que manera de explotar su imagen! cuando como delegado de Bienestar fue criticado hasta el cnsancio de haberlos desoído e ignorado por completo.

El fundador.- Luego le tocó el turno a Víctor Quintana, para algunos conocido como un líder y representante de muchas luchas sociales en Chihuahua. Mientras que para sus opositores, el personaje que apostó mal al unirse a Javier Corral. Lo que sabemos es que Quintana llegó con un gran ánimo y se sentía como pez en el agua, en las oficinas que el mismo fundó junto a otros compañeros que hoy ocupan los puestos más importantes en la política nacional.

Cuota.- Hubo espacio para las mujeres, acudió la Senadora Bertha Caraveo. Que lamentablemente y luego de dos años en el Senado, solo es conocida en su casa, así como y Carmen Almeida, de la cual abundaremos más adelante.

Descabellado.- Y cuando todo parecía perfecto en el registro morenista, cuando todos presumían en redes sociales su registro, y buscaban los reflectores de los medios locales y nacionales, llegó cual jugador de béisbol que se roba la base, nos referimos al Presidente Municipal de la Heroica Ciudad Juárez: Armando Cabada, quien en una jugada magistral también se registró, dejando a todos los demás contendientes en segundo plano, les robó cámara, y debemos ver más allá, ¿qué hay detrás de la intención de Cabada? ¿Será que ya negoció alguna diputación federal o local, se encuentra en búsqueda del fuero?, ¿negoció la alcaldía para MORENA?, el tiempo habrá de decirnos cuál fue la negociación, pero de que les hizo la masa aguada a todos los demás lo logró de manera espectacular.

Falta aún que registros son aceptados, que alianzas se van a generar al interior de MORENA, y que premio de consolación les darán a los que no se les otorgue el registro, como aquella práctica común de la escuela priista.


Clouthier.- El hecho de que Tatiana Clouthier vaya a la secretaría de Economía, ya provocó un movimiento que derriba las intenciones de María del Carmen Almeida para buscar la gubernatura de Chihuahua. Simplemente, el curul debe de ser ocupado por la hasta hoy pre candidata de Morena.

Nueva diputada.- Es impensable creer que Almeida dejará vacío el lugar en la cámara de diputados, pues esto le haría un hueco a su partido y jamás se lo perdonarían. No es la primera persona que le sucede esta situación con tantos movimientos. Muchos diputados y senadores suplentes tienen que entrar al quite y esto les quita la oportunidad de buscar contender por otros puestos. Por lo que Almeida es la primera baja de los ocho que se registraron el sábado pasado. Pero siempre es buena noticia que abunden los chihuahuenses en las cámaras y más si son mujeres.

Problemón en el Senado.- En esta misma dinámica se encuentran el senador Cruz Pérez Cuéllar y Rafael Espino de la Peña, pues si pidiera licencia el juarense, forzosamente Espino de la Peña tendría que ocupar la senaduría pues es nada más y nada menos que su suplente. Esto tiene dos cabezas: O se busca por todos los medios que Pérez Cuéllar no tenga que pedir licencia y ser precandidato siendo senador (Algo que López Obrador ha criticado en sus mañaneras pues pide a todos separarse de sus cargos de inmediato) o bien, dejar la senaduría y obligar a Espino entrarle y así descartarlo de la contienda, a la mala.

Apenas comienza…- La realidad es que estos dos son los precandidatos más populares y poco a poco la relación entre ambos está rompiéndose a tal magnitud que tendría que poner orden el mismo presidente López Obrador. Cruz está en capilla y tendrá que demostrar mucho más oficio político, pues de esta no lo va a salvar un video de Ricardo Monreal apoyándolo. Ojo con este tema que se viene muy pero muy caliente.

Desde la redacción, les deseamos un excelente inicio de semana.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

La Columna de Segundo a Segundo

#ElSegundero: •Fin de semana •Top Five y así

El segundero

Bienvenidos a la .- nueva dinámica de El Segundero, cada viernes tendremos el “top five”, de quienes son participan en la política del País y de nuestro querido Chihuahua.

Iniciamos nuestro “top five”

En el numero 5 tenemos a Andrés Manuel López Obrador, celebrando sus 2 años de tomar protesta como Presidente de México, reconoció que la crisis generada por la pandemia ha sido un golpe duro para los mexicanos, sigue con los fantasmas del pasado, y según el aún está  en los afectos del pueblo bueno y sabio.

El cuarto lugar lo ocupa Javier Corral y su persecución contra los integrantes de la nóminasecreta del corrupto Cesar Duarte, fiel a su estilo Corral dejo correr la noticia en la prensa local y nacional, AMLO respondió que es una persecución política, lo que nos hace suponer: será que los ex funcionarios públicos que aún se encuentran privados de su libertad, serán libres al final del quinquenio…

El tercer escaño lo ocupa de nueva cuenta Javier Corral, con la solicitud que desea le sea aprobada por la nada despreciable cantidad de 1,200 mdp, tanto que prometió no endeudar más al Estado, y resulta que  la deuda se ha multiplicado, no hay obra en todo Chihuahua.

El segundo lugar, con una mínima diferencia con el primer lugar lo ocupa Cruz Pérez Cuellar, quien aparenta ser respaldado por AMLO, pero aún no presenta su licencia como Senador, ahora se siente el AMLO  de Chihuahua, por el famoso desafuero…

El primerísimo lugar es para la Presidente (primera actriz de Chihuahua), Maru Campos, sigue en su modo víctima, Maru pretende tener el respaldo de los capitalinos, y ya no convence con su tono dulce, pues ha salido a la luz pública todo el dinero recibido de Duarte, vaya hasta su casa le reconstruyeron, así que como no ganar esta semana el primer lugar, quien durante el sexenio de Duarte se llevó a la bolsa más de 7 millones de pesos…

Les deseamos un excelente fin de semana, y estaremos atentos a las licencias y registros que se lleven a cabo durante estos días…

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

La Columna de Segundo a Segundo

#ElSegundero: •Tenemos que hablar de los mini partidos (incluyendo al PRI) •Entre rémoras y posibilidades

¿Qué futuro tienen los mini partidos políticos en Chihuahua para el 2021?

¡Y arrancan!.- El proceso electoral del 2021 se encuentra a la vuelta de la esquina, será una elección histórica por todos los cargos por los cuales se habrá de votar, a nivel federal se renueva el Congreso de la Unión, y será la oportunidad para el Presidente AMLO el de continuar con la mayoría en el Congreso.

Favoritos.- En Chihuahua, se elegirá Gobernador, Presidentes Municipales, Síndicos, Diputados Locales y Diputados Federales, las múltiples encuestas que se realizan muestran que MORENA y el PAN son quienes encabezan la preferencia de los ciudadanos, y poco damos cuenta que en esas encuestas el nivel de indecisos es mucho grande que el porcentaje obtenido por los partidos políticos.

¿Y qué pasa, con los mini partidos políticos? El que había sido extinto pero luego ya no, Partido del Trabajo, como toda una rémora está cerca de su tiburón e irá en alianza con MORENA, para este partido conocido en Chihuahua como un partido que es propiedad de la familia Aguilar y solo le interesa conservar el registro, recibir las prerrogativas, y veamos a quien de los Aguilar le corresponderá ir por tierra y aparentar que hace campaña política, en lo que refiere a las pluris, en una de esas será para quien don corleone Rubén Aguilar decida, una cosa queda claro, todo queda en familia.

Verde.- El Partido Verde Ecologista, lamentablemente es otra rémora que sabe a quién aliarse, fue el eterno partido satélite del PRI y ahora también lo es de MORENA, no será sorpresa ver a su propietaria, María Ávila de nuevo en el ruedo, pues al interior del Verde Ecologista es conocida la “mafia” de que siempre sean los mismos.

Increíble pero cierto.- Figura ya como un mini partido el PRI, y sigue secuestrado por Omar Bazán, es de dominio público que solo repartirá espacios a sus secuaces, y en una de esas hasta se le pierde el dinero que reciba para la campaña, vaya es un clásico de Bazán.

Poco favorable.- El PRI está levantando la cabeza en todo el país, expertos dicen que será muy beneficiado y logrará ponerse al tu por tu contra Morena y el PAN, sin embargo en Chihuahua es la excepción pues aquí simplemente no pinta. La gente no perdona la oscura etapa del duartismo. 

Naranja.- Ahora bien, Movimiento Ciudadano, puede convertirse en la alternativa para el sector indeciso de las y los chihuahuenses, ha ido ganando adeptos, e invitando a perfiles de otros partidos políticos que cuentan con trayectoria limpia y ciudadana, atentos con MC, porque puede dar la sorpresa. Y vienen cabalgando en caballo Parralense que les traerá bastantes votos.

Sol apagado.- El Partido de la Revolución Democrática, el cual nunca ha tenido fuerza en Chihuahua, corre el riesgo de perder el registro, mucho se asegura que ya ni el mismo dueño del partido, Pavel Aguilar (Quien aún sigue el libertad) vota por el PRD. 

El religioso.- Finalmente existe un partido que le hace competencia al PT, y le hace competencia porque se ha convertido en un partido eclesiástico, nos referimos al PES, el cual dirige el ex priista David Medina, quien cobra como asesor en el Congreso del Estado, recientemente tomo protesta como dirigente junto a la Secretaria General Rosario Nevárez, quien también cobra como “asesora, detrás de ambos se encuentra la Regidora Martha Amparan, Suegra de David Medina, ella es quien en realidad tiene el teje y maneje del PES, de su labor de regidora nada se sabe, de sus viajes personales solo visite sus redes sociales, de que es una excelente gestora para conseguirle trabajo a sus hijas no hay duda, incluso por un tiempo también al yerno David también lo tuvo en la nómina del municipio, existen diversas historias de que la Señora Regidora, les ha cobrado cuota a sus empleado. Lo temible del PES es que se valen de argumentos religiosos evangélicos para justificar su presencia, “ a Dios rogando, y con el mazo dando”, estemos atentos a este nano partido familiar, que hará todo por  lograr el porcentaje requerido de votación para mantener el registro.

Y es así como partidos políticos, semejantes a una rémora o una sanguijuela pretenden seguir viviendo, de ideologías políticas mejor ni hablamos, pues su único interés es el bolsillo…

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto