Conecta con nosotros

Increible

Tu barba tiene tantas bacterias como un retrete

De los creadores de tu teclado tiene más gérmenes que la taza del inodoro o tu bolso acumula más bacterias que un baño público llega: cada vez que rozas la barba de tu chico te tragas más microbios que si retozaras con el asiento del váter.

Así lo defiende un estudio elaborado por un laboratorio de Nuevo México y difundido para el desconcierto público por la cadena de televisión Vuz. Bajo el título Beards are as dirty as toilets (algo así como “Las barbas están tan sucias como un retrete”) el estudio tomó muestras de varios voluntarios barbudos y las analizó en un laboratorio. Los resultados son estremecedores. Entre los gérmenes y bacterias encontrados en la suciedad acumulada, los microbiólogos hallaron también partículas de excrementos.

Tal como nos recuerda Bustle, ya se habían encontrado partículas fecales ensmartphones, cepillos de dientes o incluso agua bendita, pero descubrir que este tipo de suciedad se acumula en el vello facial que con tanto esmero han cultivado jóvenes urbanitas y leñasexuales de medio planeta produce escalofríos. Y no es la primera vez que las barbas son tachadas de ser poco higiénicas. Estudios anteriores ya habían certificado que los hombres con vello en la cara son más propensos a padecer infecciones de la piel y a transmitirlas a otros. El microbiólogo y profesor en la Universidad de Aston, Anthony Hilton, nos puso en sobre aviso hace unas semanas cuando afirmó que unas 20.000 bacterias campan a sus anchas en el rostro de los barbudos. La solución para reducir la cantidad de suciedad acumulada no puede ser más evidente: lavarse las manos antes de acariciar tan preciado vello.

Antes de que el pánico colectivo se apodere de las barbas, sus dueños y las parejas de estos, tenemos que decir que existen otros estudiosos como Hugh Pennington, experto en bacteriología en la Universidad de Aberdeen, o el profesor Pennington, que defienden que la barba no entraña riesgos para la salud y que las bacterias que acumula son las mismas que las de la piel.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto