Conecta con nosotros

Deportes

Tuca no se quedará en el Tri por orden del dueño de Cemex

Las posibilidades se habían reducido demasiado durante los últimos días y este lunes terminaron por diluirse. Ricardo Ferretti no se convertirá en entrenador definitivo de la Selección Mexicana, pues así lo determinó el dueño de Cemex, la empresa que a su vez es propietaria de Tigres.

El empresario Rogelio Zambrano, dueño de la mencionada cementera, decidió no liberar a Ferretti, quien se había convertido en el objetivo número uno de la Federación Mexicana de Futbol para dirigir no solo como interino al Tri, sino para todo el proceso hacia Qatar 2022.

“Miguel Garza (presidente de Tigres) y el señor Zambrano me dijeron: ‘tú no te vas. Quiero que cumplas los tres años que te firmé’”, reveló Tuca a Fox Sports en una entrevista de la que esta tarde se conoció un adelanto.

La opción de dirigir a la Selección le entusiasmaba al brasileño, pero siempre se negó a presionar a Tigres para que lo liberaran, pues varias ocasiones aclaró que cumplir los tres años de su reciente renovación también lo dejarían feliz.

Ante ello, Garza se mostró reacio a liberar a Ferretti, por lo que en la FMF contemplaban la opción de negociar con la cúpula de Cemex, al grado de que la semana pasada hubo versiones de que Yon de Luisa, titular de la FMF, se reuniría con Zambrano.

“Tienen las puertas abiertas (directivos de la FMF) aquí en Monterrey. Dijeron que el lunes pasado que venía la comitiva a ver a Cemex y te digo una cosa: no apareció nadie, pero si quieren pueden ir y si el señor (Zambrano) cambia de opinión ‘ah, bueno’ ya será otra cosa”, agregó Ferretti.

De esta manera, la única opción para que la FMF contrate al Tuca es si pagan su cláusula de rescisión, que ronda los 8 millones de dólares, aunque el organismo tendría que pagar casi el doble de ello para también garantizarle a Ferretti el dinero que dejaría de ganar en la institución felina, según contaron a Mediotiempo fuentes cercanas a la negociación.

Sobre ello, el timonel dijo a Fox Sports que la cláusula es de menos millones, pero aclaró que incluso si la FMF se decidiera a pagar por ello sería difícil que él accediera a tomar el Tri.

“Vamos a futurear y ser así ilógicos, imagínate que paguen la cláusula, aun así no creo que acepten (en Tigres)”, añadió.

A pesar de ello, Ferretti dirigirá los amistosos en Fecha FIFA contra Costa Rica y Chile en Monterrey y Querétaro, respectivamente. Independiente a ello, De Luisa dijo hace unos días que ya estaban cerca de anunciar al entrenador, luego de entrevistar a 24 candidatos.

Deportes

¡Adiós a la multipropiedad! Querétaro cambia de dueño y deja el control de Grupo Caliente

Un paso firme hacia el fin de la multipropiedad en la Liga MX se concretó este jueves con el anuncio oficial de la venta del Club Querétaro al grupo Innovatio Capital, encabezado por el empresario estadounidense Marc Spiegel.

Con esta operación, Jorgealberto Hank Inzunza, quien también es dueño de los Xolos de Tijuana en Liga MX y de Dorados de Sinaloa en Expansión MX, deja de ser propietario de los Gallos Blancos, permitiendo así avanzar hacia un modelo más transparente y competitivo en el futbol mexicano.

“Desde hace tiempo identificamos a la Liga MX como una plataforma ideal para invertir… Querétaro tiene una comunidad vibrante, un club histórico y un futuro prometedor”, declaró Marc Spiegel tras concretar la firma.

Spiegel, presidente de Innovatio Capital y fundador de la empresa de reciclaje Rubicon Global, estará acompañado por el mexicano Adrián Madero, quien ha liderado inversiones deportivas y considera que Querétaro tiene “una afición apasionada y un camino claro hacia el éxito sostenido”.

La venta ocurre justo en la semana del 75 aniversario del club, lo que hace aún más simbólico el inicio de esta nueva etapa. La directiva invitó a la afición a sumarse al proyecto desde este fin de semana en el estadio La Corregidora, donde los Gallos recibirán a Pumas.

Con esta transacción, se cumple uno de los objetivos más urgentes planteados por la Liga MX: poner fin a la multipropiedad y abrir la puerta a nuevos inversionistas que impulsen un desarrollo deportivo sólido y autónomo en cada club.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto