El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha afirmado este lunes que Grecia «sufrirá las consecuencias» de las «aventuras en nombre de otros», en referencia a la presencia militar griega en islas del mar Egeo que Turquía considera que deben estar desmilitarizadas.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
«Intentamos respetar los derechos de vecindad en los dos lados del Egeo, pero Grecia sigue con sus provocaciones. Si te embarcas en aventuras en nombre de otros, sufrirás las consecuencias hoy, igual que pasó en el pasado», ha afirmado Cavusoglu durante un acto sobre la Batalla de Sakarya, un choque de la guerra turco-griega de 1921 que permitió a las fuerzas nacionalistas turcas expulsar a los griegos de Anatolia central.
Así, Cavusoglu ha advertido a Grecia de que no se deje utilizar como una «herramienta» de otros y ha instado a Atenas a poner fin a sus «provocaciones», según recoge la agencia de noticias turca Anatolia.
El sábado Turquía denunciaba los «disparos de acoso» de guardacostas contra un buque mercante turco en aguas internacionales del mar Egeo. Este incidente se enmarca en un incremento de la tensión entre ambos países. Turquía acusa a Grecia de «ocupar» algunas islas del Egeo desmilitarizadas y de fijar un sistema de misiles antiaéreos sobre aviones de combate turcos, lo cual niega Atenas.
Por otra parte, Cavusoglu ha destacado la vocación de mediación de la diplomacia turca y ha mencionado en particular el acuerdo logrado para facilitar la exportación de cereales desde Ucrania por los puertos del mar Negro. «Seguimos con este proyecto que evitará al mundo una crisis alimentaria», ha subrayado.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».