Conecta con nosotros

Revista

Twitter acusa a Meta de contratar exempleados suyos que tenían información secreta para crear Threads

Mark Zuckerberg celebra que Threads ha superado los 30 millones de usuarios en menos de 24 horas, un logro sorprendente para una aplicación que, pese a beneficiarse del músculo de Instagram, es nueva. Al mismo tiempo, el equipo legal de Twitter ha enviado una carta dirigida a Meta en la que enumera una serie de acusaciones que podrían derivar en una batalla judicial, según Semafor.

El abogado de X Corp., la compañía matriz de la empresa de redes sociales de Elon Musk, señala que tienen serias preocupaciones de que Meta se haya visto involucrada en “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otra propiedad intelectual”. La vía para acceder a esta información habría sido mediante la contratación de exempleados de Twitter.

A las puertas de una posible batalla judicial

Desde la empresa ahora liderada por Linda Yaccarino afirman que las personas contratadas por Meta «tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial«. Por consecuencia, afirman, todavía tienen obligaciones con la plataforma y que, en algunos casos, incluso han conservado algunos documentos y dispositivos electrónicos.

Las acusaciones van incluso más allá. En la carta se afirma que Meta asignó conscientemente a los empleados en cuestión al proyecto de desarrollo de Threads para lanzarlo «en cuestión de meses». Todo esto, utilizando secretos comerciales y propiedad intelectual de Twitter en un acto que infringe las leyes estatales y federales de Estados Unidos. El texto cierra con una petición «inmediata» para la firma encabezada por Zuckerberg.

Pide que «deje de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial». Y prohíben «el rastreo o la extracción de datos de Twitter». En caso contrario, advierten, se reservan los derechos de poner en marcha recursos judiciales. Toca esperar para ver cómo evolucionará esta situación y si desde Meta brindarán declaraciones públicas al respecto.

Threads es el nuevo, y de momento más fuerte, rival de Twitter. La aplicación de Meta dependiente de Instagram ha sido concebida para compartir mensajes textuales e impulsar a sus usuarios a ser parte de conversaciones públicas. Además, aseguran sus creadores, en el futuro podrá interoperar con otras aplicaciones que admiten el protocolo ActivityPub, como Mastodon.

En sus primeras horas disponible para el público, Threads ha alcanzado un hito sorprendente: más de 30 millones de usuarios mientras Twitter se encierra en funciones de pago. Este escenario tiene lugar en un momento en el que Elon Musk y Mark Zuckerberg parecen llevar su rivalidad al siguiente nivel. Los magnates, pese sus desencuentros, sugieren que se enfrentarán en una pelea de lucha libre en jaula en The Octagon, Las Vegas.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto