Conecta con nosotros

Revista

Twitter acusa a Meta de contratar exempleados suyos que tenían información secreta para crear Threads

Mark Zuckerberg celebra que Threads ha superado los 30 millones de usuarios en menos de 24 horas, un logro sorprendente para una aplicación que, pese a beneficiarse del músculo de Instagram, es nueva. Al mismo tiempo, el equipo legal de Twitter ha enviado una carta dirigida a Meta en la que enumera una serie de acusaciones que podrían derivar en una batalla judicial, según Semafor.

El abogado de X Corp., la compañía matriz de la empresa de redes sociales de Elon Musk, señala que tienen serias preocupaciones de que Meta se haya visto involucrada en “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otra propiedad intelectual”. La vía para acceder a esta información habría sido mediante la contratación de exempleados de Twitter.

A las puertas de una posible batalla judicial

Desde la empresa ahora liderada por Linda Yaccarino afirman que las personas contratadas por Meta «tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial«. Por consecuencia, afirman, todavía tienen obligaciones con la plataforma y que, en algunos casos, incluso han conservado algunos documentos y dispositivos electrónicos.

Las acusaciones van incluso más allá. En la carta se afirma que Meta asignó conscientemente a los empleados en cuestión al proyecto de desarrollo de Threads para lanzarlo «en cuestión de meses». Todo esto, utilizando secretos comerciales y propiedad intelectual de Twitter en un acto que infringe las leyes estatales y federales de Estados Unidos. El texto cierra con una petición «inmediata» para la firma encabezada por Zuckerberg.

Pide que «deje de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial». Y prohíben «el rastreo o la extracción de datos de Twitter». En caso contrario, advierten, se reservan los derechos de poner en marcha recursos judiciales. Toca esperar para ver cómo evolucionará esta situación y si desde Meta brindarán declaraciones públicas al respecto.

Threads es el nuevo, y de momento más fuerte, rival de Twitter. La aplicación de Meta dependiente de Instagram ha sido concebida para compartir mensajes textuales e impulsar a sus usuarios a ser parte de conversaciones públicas. Además, aseguran sus creadores, en el futuro podrá interoperar con otras aplicaciones que admiten el protocolo ActivityPub, como Mastodon.

En sus primeras horas disponible para el público, Threads ha alcanzado un hito sorprendente: más de 30 millones de usuarios mientras Twitter se encierra en funciones de pago. Este escenario tiene lugar en un momento en el que Elon Musk y Mark Zuckerberg parecen llevar su rivalidad al siguiente nivel. Los magnates, pese sus desencuentros, sugieren que se enfrentarán en una pelea de lucha libre en jaula en The Octagon, Las Vegas.

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto