Conecta con nosotros

Acontecer

U.S.A. no ve el caso del barco norcoreano como un problema con Cuba

Estados Unidos aseguró hoy que no ve el incidente del barco norcoreano como un asunto bilateral con Cuba, sino que está centrado en la posibilidad de que se hayan violado sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte.

«No vemos esto como un asunto entre Estados Unidos y Cuba, sino que estamos centrados en que puede haber una violación potencial de sanciones del Consejo de Seguridad a Corea del Norte», dijo hoy una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en una conferencia de prensa.

No obstante, el Gobierno de Estados Unidos mantiene su intención de conversar pronto con Cuba sobre el asunto del buque norcoreano «Chong Chon Gang», retenido desde el lunes en Panamá, al descubrirse en una inspección una carga no declarada y oculta bajo toneladas de azúcar de armamento procedente de Cuba.

El Gobierno cubano ha reconocido que el armamento le pertenece pero ha destacado que está «obsoleto» y era enviado a Corea del Norte para su reparación.

La revelación de que la carga no declarada era armamento «obsoleto» ha indignado a varios miembros del Congreso estadounidense, como el senador republicano Marco Rubio, que envió el miércoles una carta al secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, en la que pedía anular la flexibilización de las restricciones de viajes y remesas a Cuba y dejar de emitir visas a sus funcionarios.

Harf no quiso hacer hoy comentarios sobre la carta, pero señaló que «en términos generales», la relación estadounidense con Cuba «consiste en trabajar con ellos en asuntos que están en el interés de seguridad nacional» de EE.UU, «como en las conversaciones sobre migración de ayer».

En el asunto del barco norcoreano, Estados Unidos está centrado en determinar si hubo una violación de sanciones de Corea del Norte, algo que sería «increíblemente preocupante», subrayó Harf.

Si bien la portavoz no indicó cuándo está previsto que se produzca la conversación sobre el caso entre EE.UU. y Cuba, fuentes del Departamento de Estado han indicado a Efe que esperarán a que el proceso de inspección del barco en Panamá esté algo más avanzado antes de contactar con La Habana sobre el asunto.

Según Harf, se espera que ese proceso de inspección «sea largo».

Estados Unidos se comprometió el miércoles a enviar equipos y personal a Panamá para ayudar en la inspección, aunque por el momento se desconoce cuándo llegará esa asistencia al país centroamericano.

Tanto el senador Rubio como su compañero demócrata Bob Menéndez han pedido al Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, que plantee su preocupación por el incidente en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero Harf evitó hoy responder a esos llamados.

La portavoz subrayó únicamente que EE.UU. «tiene un papel que representar» dentro del mecanismo de la ONU que evalúa el cumplimiento de las sanciones del Consejo de Seguridad contra Corea del Norte, al que ha recurrido el Gobierno de Panamá.barco norcoreano

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto