Conecta con nosotros

Juárez

UACJ organiza festival de aprendizaje, diversión y apoyo para los migrantes del “Kiki” Romero

El funcionario dijo que el objetivo del festival fue brindar un día de diversión, aprendizaje y apoyo a las personas en situación de movilidad, promoviendo la inclusión, salud y educación.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Desde las 9:00 de la mañana de este viernes, el albergue se transformó en un espacio de diversión y educativo, beneficiando a 140 personas en situación de movilidad, entre ellas 35 niños y niñas.

González Reyes destacó la importancia de promover la inclusión, la salud y la educación como pilares fundamentales para el bienestar de la comunidad migrante.

El Festival de Otoño contó con una amplia gama de actividades diseñadas para abordar diversas necesidades y edades. Talleres como «Control de Emociones para Niños, Niñas y Adolescentes» buscaban proporcionar herramientas para el manejo emocional en contextos de movilidad, mientras que la función de títeres abordó la prevención del abuso y la violencia infantil.

El entretenimiento estuvo presente con cuentacuentos, un colorido show de payasos y servicio de pintacaritas, creando un ambiente festivo y distendido para los residentes del albergue.

Además, se ofrecieron talleres prácticos, como el de bisutería y el de uso de tecnologías, buscando no solo entretener sino también proporcionar habilidades útiles.

La participación activa de los estudiantes de la UACJ fue evidente en las diversas actividades de servicio comunitario.

Alumnos de diferentes institutos de la universidad llevaron a cabo servicios esenciales como la revisión dental, cortes de cabello, brigadas de salud y atención psicológica. Además se ofreció una charla sobre prevención de riesgos de incendios, brindando información crucial para la seguridad en el albergue.

González Reyes expresó su satisfacción al destacar que el festival logró impactar positivamente a la comunidad migrante en el albergue. La combinación de entretenimiento, educación y servicios de salud refleja el compromiso continuo de la UACJ con la responsabilidad social y la promoción de un entorno inclusivo.

González Reyes dijo que en un momento donde la movilidad y la adaptación son desafíos diarios para muchas personas, iniciativas como el Festival de Otoño en el albergue «Kiki» Romero demuestran que la comunidad académica puede desempeñar un papel crucial en la construcción de puentes hacia una sociedad más compasiva y solidaria.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto