Conecta con nosotros

México

Uber: La aplicación que  rogamos tener en Chihuahua

Uber es una aplicación que ofrece servicio de transporte privado y exclusivo en la Ciudad de México. 

La startup con sede en San Francisco, California, conecta a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados y previamente capacitados por la empresa.

Uber tiene tres tipos de servicio: UberX (servicio rápido y económico), Black (un costo más alto pero te recoge un sedán de alta gama) y Suv (camionetas con espacio para 6 personas).

Aquí los 10 puntos por los que algunos prefieren el servicio de Uber que los taxis de calle.

1. Viajas con elegancia: La aplicación detecta vía GPS la ubicación en la que te encuentras y te pone en contacto con el conductor más cercano, el cual te recoge donde lo pides.

2. Tiempo de espera: La aplicación te indica el tiempo de llegada y muestra en tiempo real la ubicación del conductor en el mapa.

3. Seguridad: Uber tiene personal registrado en su base de datos, lo cual hace que el servicio sea completamente seguro. En la aplicación aparece la imagen del rostro del conductor y las placas de su vehículo. Si alguna de las dos no coincide, no te subes y puedes denunciar el hecho.

4. Ruta: La app muestra la ruta que el conductor va a llevar durante su recorrido, volviendo el trayecto completamente seguro, el camino y las calles las ves desde tu smartphone.

5. Consulta costos: La aplicación te indica el costo aproximado del trayecto en tu ciudad. Escribes el lugar donde te recogerán y donde te dejarán, así la aplicación te da un presupuesto de lo que tendrás que gastar.

6.- Sin efectivo: No necesitas cargar efectivo cuando viajas con Uber. El costo del trayecto se carga directamente a tu tarjeta de crédito. No es necesario pagar propina. Además, si recomiendas la aplicación y alguien utiliza el código de regalo, Uber te abona 100 pesos por cada persona que utilice el servicio. 

7. Dividir pago: Puedes invitar a tus amigos para que te ayuden a pagar el monto total del servicio. Si tus amigos aceptan, el costo del servicio se dividirá en partes iguales en la tarjeta de crédito de cada uno. Dile adiós al «mañana te pago».

8. Calificación: Aunque no lo creas, puedes calificar al conductor y su servicio. Además, puedes dejar un comentario acerca del trato que te dieron, algo que no puedes hacer con un taxista regular.

9.-No abusan: Si sales de fiesta tienes la seguridad de que te van a llevar directamente a tu casa, sin que te lleven de «paseo» o te tengan dando vueltas por la ciudad para cobrarte de más. Algo que muchos taxis de calle sí practican.

10. No ceden su unidad: Los conductores de Uber no se prestan las unidades con las que recogen a los pasajeros, en cambio, los famosos «Taxis Libres» se prestan tarjetones o ni siquiera son los conductores que aparecen en éstos.

Actualmente el Gobierno del Distrito Federal en conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA) realiza operativos para remitir al corralón a «taxis piratas», taxis ejecutivos y que trabajen bajo el sistema Uber o Cabify, según dio a conocer la dependencia.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto