Conecta con nosotros

Resto del mundo

UE: “Chispa” podría detonar conflicto en frontera de Ucrania

BRUSELAS (AP) — Debido al enorme despliegue de tropas rusas cerca de las fronteras con Ucrania, se requiere únicamente de “una chispa” para desatar una confrontación, aseguró el lunes el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

“Es el mayor despliegue militar del ejército ruso en las fronteras con Ucrania en la historia. Está claro que es un asunto preocupante cuando despliegas muchas tropas”, afirmó el funcionario. “Una chispa podría saltar en cualquier lugar”.

En un principio, Borrell dijo a los reporteros que “había más de 150.000 efectivos rusos en las fronteras con Ucrania y en Crimea”, y posteriormente ratificó la cifra hasta que sus servicios la corrigieron en una transcripción, en la que aclararon que el número real superaba los 100.000 elementos.

Sin embargo, Borrell afirmó que “el riesgo de una mayor escalada es evidente”.

El funcionario se negó a decir de dónde obtuvo la cifra de 150.000 soldados rusos, pero lo llamó “mi número de referencia”. La cifra fue superior al estimado de 110.000 que proporcionó el miércoles el ministro de Defensa de Ucrania, Andriy Taran.

Más de 14.000 personas han muerto durante los siete años de combates entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, enfrentamiento que inició tras la anexión de Rusia de la Península de Crimea en 2014. La Unión Europea ha rechazado firmemente la anexión, pero no ha podido hacer nada al respecto.

Los intentos por llegar a un acuerdo político se han estancado, y las violaciones a la frágil tregua se han vuelto cada vez más frecuentes en las últimas semanas a lo largo del este de Ucrania, el corazón industrial del país.

Nota Principal

Trump advierte que Putin “está jugando con fuego” tras intensificación de ataques a Ucrania

WASHINGTON (EFE) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a su homólogo ruso, Vladímir Putin, acusándolo de “jugar con fuego” al continuar con los ataques masivos contra Ucrania. La declaración se suma a una serie de mensajes recientes en los que el mandatario republicano ha endurecido su postura frente a Moscú.

“Lo que Vladímir Putin no entiende es que, si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían ocurrido muchísimas cosas malas, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió Trump este martes en Truth Social, su red social.

El domingo, Trump ya había criticado los bombardeos rusos, calificando a Putin como alguien que “se ha vuelto completamente loco”. Aunque insistió en que ha mantenido una “muy buena relación” con el líder ruso, denunció que actualmente “está matando a mucha gente” y amenazó con imponer sanciones a Moscú si no cesan los ataques.

Trump, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha tratado de posicionarse como mediador de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Ha sostenido una estrategia ambivalente: acercamiento diplomático hacia el Kremlin y duras críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, ante el rechazo de Putin a aceptar una tregua —que Kyiv sí está dispuesto a acatar—, el presidente estadounidense ha intensificado su presión.

En paralelo, los ataques rusos continúan cobrando vidas. El gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, informó el sábado que tres personas murieron y al menos diez resultaron heridas tras un bombardeo en los distritos de Brovarsky, Bila Tserkva, Buchansky y Obukhivsky. Dos de las víctimas fueron encontradas mientras participaban en labores de extinción de incendios.

La tensión escala rápidamente, mientras Estados Unidos y sus aliados consideran nuevas sanciones y Rusia se prepara para una ofensiva de verano. La posibilidad de una resolución pacífica parece cada vez más lejana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto