Conecta con nosotros

Slider Principal

Un arma en cada hogar para defensa, propone diputado del PT

De forma inesperada, minutos antes de terminar la sesión del Pleno de este miércoles, el diputado del PT, Emilio Manzanilla Téllez, pidió la palabra y desde su curul dijo que en todos los hogares del país debiera existir un arma de fuego para defenderse de la delincuencia.

En todos los hogares mexicanos y en todas las familias debe de existir un arma de fuego para defensa de la familia, y en su caso usarla en legítima defensa”, dijo el legislador.

En la recomendación del legislador llamó a los gobiernos de los estados, a las fiscalías estatales y a la Fiscalía General de la República (FGR) “para que tomen muchísima atención cuando se presenten denuncias de extorsión y de secuestro”.

Por experiencia propia puedo decir que cuando pasa esto y acude uno a las fiscalías lo traen de un lado para otro y dicen que el tema del secuestro es federal, cuando participan más de tres se cataloga delincuencia organizada, y acude uno a la fiscalía, a la SEIDO y no le aceptan la denuncia y lo vuelven a remitir a la Fiscalía de su estado, cuando muchas veces el problema está orquestado desde las fiscalías de los estados”, señaló.

Después hizo un llamado a los ciudadanos “que están sufriendo ese problema, porque se ha propagado ya por todo el país, para que hagan uso del artículo 10 de nuestra Constitución y acudan a la Defensa Nacional a comprar y adquirir su arma de fuego apegados a los requisitos”.

Al concluir sus declaraciones no hubo comentarios de ningún diputado, luego de la intervención sobre otro tema del diputado Evaristo Lenin Pérez Rivera, la presidenta de la Mesa en turno, Dolores Padierna, cerró la sesión.

Fuente: Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Comienza en Nueva York el juicio por fraude contra Trump

(CNN) — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó este lunes a un tribunal de Nueva York para el comienzo del juicio civil por fraude contra él, sus hijos mayores, sus empresas y ejecutivos de la Organización Trump.

Antes de entrar en el tribunal, Trump aseguró que el caso «tiene que ver con la interferencia electoral, simple y llanamente». «Tratan de perjudicarme, para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones», afirmó el expresidente.

Las afirmaciones de Trump sobre la interferencia electoral son los mismos ataques que ha hecho a las cuatro acusaciones penales en su contra.

El expresidente también atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, así como al fiscal general del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al Departamento de Justicia, vinculando la acción civil contra él en Nueva York con sus acusaciones penales, a pesar de que no están relacionadas. «Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en unas elecciones», dijo Trump. «La razón por la que me acusaron fue porque me lancé».

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, llega al exterior del Tribunal Supremo de Nueva York antes del juicio por fraude civil del expresidente Donald Trump, el lunes 2 de octubre en Nueva York. (Crédito: Brittainy Newman/AP)

Por su parte, la fiscal James dijo en una breve declaración en la mañana de este lunes: «Mi mensaje es sencillo: no importa lo poderoso que seas, no importa cuánto dinero creas que puedes tener, nadie está por encima de la ley».

«La ley es a la vez poderosa y frágil, y hoy en el tribunal probaremos nuestro caso», dijo James antes del esperado juicio en Manhattan.

Las declaraciones de apertura en el juicio civil sobre los activos inflados en estados financieros fraudulentos ocurren menos de una semana después de que el juez Arthur Engoron declarara a Trump y a otros acusados responsables de fraude «persistente y repetido».

La sentencia representó una importante victoria para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien presentó en septiembre pasado una demanda de US$ 250 millones alegando que Trump y los demás acusados cometieron fraude reiterado al inflar el patrimonio en los estados financieros para obtener mejores condiciones en préstamos inmobiliarios comerciales y pólizas de seguros.

Trump infló su patrimonio neto hasta en US$ 3.600 millones en tres años distintos entre 2011 y 2021, según la fiscalía. Sus abogados han refutado las afirmaciones, argumentando que las valoraciones de activos son altamente subjetivas y que todavía están verificando lo que significa el fallo para el futuro de la compañía.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto