Conecta con nosotros

Revista

Un CEO de EE.UU. afirma que los empleados «menos competitivos» prefieren trabajar desde casa y desata una ola de críticas

Sandeep Mathrani, director general de WeWork, una empresa inmobiliaria estadounidense que proporciona espacios de trabajo compartidos, está siendo objeto de numerosas críticas por parte de internautas, después de que declarara que el teletrabajo les gusta a los empleados «menos comprometidos».

El CEO se pronunció sobre la cuestión este miércoles durante el evento ‘Future of Everything Festival’, organizado por el diario The Wall Street Journal. «Los que están muy comprometidos con la empresa quieren ir a la oficina dos tercios del tiempo, como mínimo. Los menos comprometidos se sienten muy cómodos trabajando desde casa», acentuó Mathrani.

Asimismo, el primer ejecutivo de la empresa inmobiliaria enfatizó la importancia de que los trabajadores pasen algún tiempo en la oficina juntos, lo que —según él— influye en su rendimiento. Por otra parte, el dirigente de WeWork recalca que decidir cuántos días por semana hace falta ir a la oficina es una de las cuestiones más importantes.

Internautas lo acusan de parcialidad

Mientras tanto, son muchos los usuarios de la Red han mostrado su desacuerdo con la opinión de Mathrani, que consideran parcial, y enumeran las ventajas asociadas a trabajar desde casa, así como los inconvenientes de la oficina, aduciendo sus propias experiencias.

«Suelo completar 40 horas de trabajo de oficina en 8-12 horas en casa, porque no tengo que escuchar conversaciones cruzadas, dramas, discusiones insignificantes ni asistir a múltiples reuniones que reiteran el correo electrónico que recibí y sobre el que ya tomé medidas», explica un usuario en Twitter. «Fumar es bueno para ti», dijo el director general de la compañía tabacalera», bromea otra.

«Si la única forma de mantener a sus empleados comprometidos es estar en la oficina con ellos, tiene un problema de liderazgo, no de compromiso de los empleados», apuntó por su parte Ann Johnson, vicedirectora corporativa de Microsoft.

Mientras tanto, Aaron Levie, director general de Box, servicio de almacenamiento en la nube, recurrió al humor para salir al paso de la situación y comentó: «Los empleados más comprometidos siempre guardan sus archivos en Box».

Modelo híbrido, ¿una posible salida?

Pese a las críticas que sus comentarios han suscitado en redes, el punto de vista de Mathrani no es único, ya que los directivos de otras grandes empresas afirman estar extenuados con la cantidad de las videoconferencias que tienen que llevar a cabo tras el inicio de la pandemia de coronavirus.

«Estoy muy cansado de eso. Tengo fatiga de reuniones«, admitió el propio CEO de Zoom Eric Yuan, cuya empresa prosperó en las circunstancias actuales. Por su parte, Jamie Dimon, el director ejecutivo d JPMorgan Chase, el principal banco estadounidense, compartió la misma experiencia.

Entretanto, algunas compañías, entre ellas Microsoft, ya han anunciado su intención de dar un paso a un sistema híbrido de trabajo que combine el trabajo a distancia con el de oficina.

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto