Conecta con nosotros

Revista

Un día cómo hoy pero de hace 3 años murió Juan Gabriel

Un día como hoy pero de hace 3 años falleció Juan Gabriel.

El 28 de agosto de 2016, la versión que en un principio parecía una broma, una noticia falsa más, pues ya lo habían matado varias veces, horas más tarde se confirmaría dando paso a una tragedia nacional: había muerto“El Divo de Juárez”.
El país se paralizó, era mediodía y las redes sociales en México, Estados Unidos y gran parte de Sudamérica se convulsionaron. La confirmación del fallecimiento del máximo ídolo de la canción mexicana contemporánea puso a llorar a millones de admiradores.

Los más reconocidos periodistas de espectáculos y hasta de información general aparecieron en la pantalla, a pesar de ser día de descanso para algunos de ellos, repetían una y otra vez la noticia mediante transmisiones especiales en televisoras de todo el país. En cadena nacional la confirmación era de no creerse.

Los textos pasaban en el teleprompter una y otra vez. Fragmentos de sus más grandes éxitos se escuchaban continuamente. México se convulsionó, mucha gente no daba crédito a lo divulgado.

En algunos canales de la televisión abierta se proyectaban sus primeras películas, aquellas en las que se daba cuenta de los sueños de un joven compositor nacido en Parácuaro, un pueblito del hoy convulsionado estado de Michoacán, que deseaba triunfar en los grandes escenarios teniendo como dos únicas armas: su voz y sus composiciones.

Ese domingo 28 de agosto por la noche se transmitía en México el último episodio de Hasta que te conocí, serie televisiva que narra la vida del reconocido compositor, desde el noviazgo de sus padres, Gabriel Aguilera y Victoria Valadez, las difíciles situaciones que marcaron su nacimiento, su infancia y adolescencia, lo que no impidió que cumpliera sus sueños de hacer una carrera musical y obtener la fama.

Como si fuera una ironía del destino, nadie podía creer que al momento de la transmisión de ese último capítulo, en los hogares habría luto y tristeza, familias enteras no se habían despegado del televisor en todo el día atentas a las noticias y coberturas especiales sobre la muerte su ídolo. Pero aún así, vieron el final de la serie, el mismo día que llegó el final de la vida de Juan Gabriel.

Excelsior

Revista

Vidanta reinventa el turismo de lujo en México con espectáculos, tecnología y expansión global

Grupo Vidanta, uno de los desarrolladores turísticos más importantes del país, vive una nueva etapa de transformación con proyectos que apuntan a posicionar a México como líder mundial en turismo de lujo y entretenimiento. Bajo el liderazgo de Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo del grupo, la compañía ha apostado por experiencias únicas que integran naturaleza, tecnología y espectáculos de clase mundial.

Uno de sus mayores logros ha sido la alianza con Cirque du Soleil, que dio vida a JOYÀ, el primer espectáculo permanente de la compañía canadiense fuera de Las Vegas, ubicado en la Riviera Maya. La colaboración continúa con LUDÕ, un nuevo espectáculo acuático que se estrenará en noviembre de 2025 en Vidanta Nuevo Vallarta. Esta experiencia combinará arte escénico y tecnología en un entorno natural, consolidando a Vidanta como pionero en entretenimiento turístico.

“Elegimos el camino correcto, no el más fácil ni barato”, afirma Iván Chávez. “Queremos competir con los mejores destinos del mundo y lo estamos logrando ofreciendo algo diferente: lujo, naturaleza y experiencias familiares inolvidables”.

Fundado en 1974 con un pequeño hotel en Mazatlán, Vidanta ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado que opera resorts, campos de golf, parques temáticos, bienes raíces, clubes de playa y cruceros. Hoy tiene presencia en Riviera Maya, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En 2023, la empresa presentó el Vidanta Elegant, un crucero de casi 500 pies con 149 suites de lujo, restaurantes, albercas y amenidades de alto nivel. Esta embarcación busca conquistar al mercado europeo y posicionar la marca fuera de México.

Vidanta también ha apostado por la innovación tecnológica con proyectos como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico en un resort de playa, y por una oferta hotelera de clase mundial que incluye marcas como The Estates, Grand Luxxe, The Grand Mayan y Sea Garden.

“Nuestra visión va más allá del hospedaje. Queremos crear destinos completos que ofrezcan experiencias únicas, desde el momento en que el huésped llega hasta que se va”, asegura Chávez.

La empresa también ha adoptado un enfoque de desarrollo regional, creando proyectos que beneficien no solo a sus visitantes, sino a las comunidades donde opera. En Nuevo Vallarta, por ejemplo, planea construir el “anfiteatro natural más espectacular del mundo”, con espectáculos junto a lagos y zonas de convivencia tras cada función.

Vidanta ha dejado claro que su apuesta no está en replicar lo que ya existe, sino en reinventar el modelo turístico. La colaboración con Cirque du Soleil es solo una parte de una visión más amplia: transformar a México en un referente mundial del turismo experiencial.

“Lo que estamos viendo apenas es el inicio. Tenemos claro que el futuro está en ofrecer experiencias memorables, familiares, lujosas y profundamente conectadas con el entorno natural. Ese es el legado que queremos construir”, concluye Chávez.

Con cada nuevo proyecto, Grupo Vidanta confirma que está dispuesto a elevar la vara del turismo nacional, sin perder de vista su objetivo: hacer de México un destino único, competitivo y sostenible a nivel internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto