El expresidente y ahora contendiente consecutivo a la presidencia por el Partido Republicano, Donald Trump, reconoció, tras el atentado sufrido, que sobrevivió de «milagro», por lo que el legado que Trump seguirá extendiéndose por algunos años más.
Donald Trump y el milagro de sobrevivir a un balazo en la cabeza
En su primera entrevista posterior al ataque del que fue víctima el pasado sábado 13 de julio durante un mitin en Pensilvania, Trump aseguró que «debería estar muerto» de no ser por el milagro que le salvó la vida.
«El médico del hospital dijo que nunca había visto algo así, lo llamó un milagro», explicó el exmandatario, con parte de la cabeza aún vendada por las heridas recibidas y rindiendo declaraciones exclusivas al New York Post.
Se supone que no debería estar aquí, se supone que debería estar muerto.
Donald Trump
Donald Trump compartió la experiencia que casi acaba con su vida durante una entrevista a bordo de su avión privado camino a Milwaukee, donde este lunes 15 de julio da inicio la Convención Nacional Republicana, donde se confirmará la candidatura de Trump a la presidencia de los Estados Unidos, lo que lo convierte en abanderado republicano.
¿Por dónde pasó la bala que hirió a Trump?
Según las primeras pericias levantadas, la bala estuvo cerca de atravesar el cráneo de Trump, si no es porque el expresidente giró su cabeza ligeramente 0.3 segundos antes del impacto, lo que condujo a que el proyectil cruzara apenas la oreja derecha del objetivo principal.
Thomas Matthew Crooks, que fue abatido por agentes del Servicio Secreto segundos después de abrir fuego contra Trump, estaba registrado como votante del Partido Republicano.
Durante la entrevista, el abanderado republicano añadió que, mientras los agentes del Servicio Secreto le conducían fuera del escenario donde se registró el atentado, él aún quería seguir interactuando con sus seguidores, pero los agentes le dijeron que no era seguro y que tenían que llevarlo a un hospital.
Fuerte golpe al cartel de Santa Rosa de Lima; cae “Alfa 1”, el líder mayor
Las autoridades mexicanas lograron capturar a uno de los líderes de la célula crimial Escorpiones, ligada al Cártel de Santa Rosa de Lima. Junto a él, fueron detenidas otras ocho personas en operativos realizados en Querétaro, Guanajuato y Yucatán.
¿Quién es el “Alfa 1?, líder de los Escorpiones?
En una operación conjunta entre diversas fuerzas de seguridad, autoridades mexicanas lograron la captura de José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1”, líder de la célula criminal “Escorpiones”, vinculada al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La SSPC, en colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y autoridades locales, ejecutaron órdenes de cateo en varias localidades.
La operación fue clave para desmantelar esta peligrosa célula criminal, que está bajo investigación por delitos como delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos, homicidios y venta de drogas,además de ataques armados a grupos rivales y autoridades.
José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1” SSPC
Cae “La Patrona”, pareja de “Alfa 1? y pieza clave de la organización criminal
El “Alfa 1”, es señalado como uno de los principales líderes de la célula “Escorpiones”, un grupo que se alió con el Cártel del Golfo tras la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, en 2020. Esta alianza buscaba reforzar las capacidades del CSRL y evitar que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consolidara su dominio en Guanajuato.
“Alfa 1” dirigía acciones violentas contra el CJNG y mantenía una estrecha relación con otros grupos delictivos, como Gente Nueva Salazar. Entre los detenidos en esta operación también figura su pareja, Sandra León Moreno, alias “La Patrona”, quien jugaba un rol clave como enlace operativo en la organización, encargada de ordenar agresiones a rivales y gestionar el tráfico de drogas.
Sandra León Moreno, alias “La Patrona” SSPC
Más detenidos en varios estados, entre ellos el responsable de la masacre en el bar “Los Cantaritos” de Querétaro
En el cateo realizado en Juriquilla, Querétaro, donde fue capturado “Alfa 1”, se aseguraron diversas evidencias, entre ellas dos bolsas con droga conocida como cristal, una caja de cartuchos útiles, un armacorta, seis teléfonos celulares, tres vehículos y dos motocicletas de alta gama, según la SSPC.
Además, en San Miguel de Allende, Guanajuato, y diferentes puntos de Querétaro, se capturaron otros miembros del grupo, incluyendo a Abraham Bravo Andrade, Patricia Andrade Ayala, José Juan Gabriel Noria Bautista, Carlos Daniel Noria Ramírez, Daniel Galván Cruz y Ramiro de Jesús Rojas.En estos lugares se incautaron más vehículos, drogas, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Simultáneamente, en Yucatán, fue detenido José Remedios Araiza Yáñez, alias “Reme”, integrante del CSRL y jefe de sicarios. Araiza Yáñez está implicado en el ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde se cree que el objetivo fue Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, miembro del CJNG. También se le vincula con el asesinato de cuatro custodiosen Guanajuato.