Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un estudio de EE.UU. concluyó que el coronavirus pudo salir de un laboratorio de Wuhan y China responde

Un informe sobre los orígenes del coronavirus elaborado en mayo de 2020 por un laboratorio nacional del Gobierno de EE.UU. concluyó que la hipótesis de una fuga de virus de un laboratorio chino en Wuhan es plausible y merece una mayor investigación, informa The Wall Street Journal, que cita a personas familiarizadas con el documento clasificado.

Los autores del estudio, a cargo del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California, llegaron a esta conclusión tras analizar la composición genética del virus para tratar de comprender cómo evolucionó.

China compara las acusaciones de creación del coronavirus con las mentiras sobre las armas de destrucción masiva de Irak

Según The Wall Street Journal, su informe fue utilizado por el Departamento de Estado en su propia investigación de los orígenes de la pandemia durante los últimos meses de la Administración Trump.

A finales de mayo, el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó a la Inteligencia de su país que realizara una investigación sobre si el covid-19 surgió por primera vez en China de una fuente animal o de un accidente de laboratorio.

A finales de marzo, la Organización Mundial de la Salud presentó sus hallazgos sobre los orígenes del covid-19, que contemplan su transmisión a partir de murciélagos hacia otro animal y, posteriormente, a los humanos, como el escenario más probable del inicio de la pandemia, mientras que la posibilidad de que se produjera una fuga en un laboratorio es considerada «extremadamente improbable».

La respuesta de China

Por su parte, el 8 de junio el portavoz de la Embajada de China en EE.UU., Liu Pengyu, comparó las afirmaciones de que el coronavirus se originó en un laboratorio del país asiático con las falsas acusaciones contra Saddam Hussein acerca de su supuesta posesión de armas de destrucción masiva que sirvieron de pretexto para la invasión de Irak en 2003.

«Los orígenes del covid-19 son una cuestión de ciencia y deben ser estudiados conjuntamente por científicos de todo el mundo en lugar de politizarse», defendió el funcionario chino, agregando que «cualquier conclusión debe ser sacada de acuerdo con los procedimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y siguiendo métodos de base científica».

Además, Pekín denunció en abril los intentos de Washington y de otros gobiernos de politizar la búsqueda del origen del virus. «Insisten en politizar el tema del rastreo del origen, socavar y perturbar la cooperación entre China y la OMS, atacar y difamar a China y desafiar abiertamente la investigación científica e independiente de los expertos», afirmó el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto