Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un estudio de EE.UU. concluyó que el coronavirus pudo salir de un laboratorio de Wuhan y China responde

Un informe sobre los orígenes del coronavirus elaborado en mayo de 2020 por un laboratorio nacional del Gobierno de EE.UU. concluyó que la hipótesis de una fuga de virus de un laboratorio chino en Wuhan es plausible y merece una mayor investigación, informa The Wall Street Journal, que cita a personas familiarizadas con el documento clasificado.

Los autores del estudio, a cargo del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California, llegaron a esta conclusión tras analizar la composición genética del virus para tratar de comprender cómo evolucionó.

China compara las acusaciones de creación del coronavirus con las mentiras sobre las armas de destrucción masiva de Irak

Según The Wall Street Journal, su informe fue utilizado por el Departamento de Estado en su propia investigación de los orígenes de la pandemia durante los últimos meses de la Administración Trump.

A finales de mayo, el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó a la Inteligencia de su país que realizara una investigación sobre si el covid-19 surgió por primera vez en China de una fuente animal o de un accidente de laboratorio.

A finales de marzo, la Organización Mundial de la Salud presentó sus hallazgos sobre los orígenes del covid-19, que contemplan su transmisión a partir de murciélagos hacia otro animal y, posteriormente, a los humanos, como el escenario más probable del inicio de la pandemia, mientras que la posibilidad de que se produjera una fuga en un laboratorio es considerada «extremadamente improbable».

La respuesta de China

Por su parte, el 8 de junio el portavoz de la Embajada de China en EE.UU., Liu Pengyu, comparó las afirmaciones de que el coronavirus se originó en un laboratorio del país asiático con las falsas acusaciones contra Saddam Hussein acerca de su supuesta posesión de armas de destrucción masiva que sirvieron de pretexto para la invasión de Irak en 2003.

«Los orígenes del covid-19 son una cuestión de ciencia y deben ser estudiados conjuntamente por científicos de todo el mundo en lugar de politizarse», defendió el funcionario chino, agregando que «cualquier conclusión debe ser sacada de acuerdo con los procedimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y siguiendo métodos de base científica».

Además, Pekín denunció en abril los intentos de Washington y de otros gobiernos de politizar la búsqueda del origen del virus. «Insisten en politizar el tema del rastreo del origen, socavar y perturbar la cooperación entre China y la OMS, atacar y difamar a China y desafiar abiertamente la investigación científica e independiente de los expertos», afirmó el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto