Conecta con nosotros

Acontecer

Un fallo en el iPhone hace vulnerables los correos electrónicos

Apple dice que cifra los archivos adjuntos de correo electrónico que recibes en tu iPhone o iPad, pero no es así, según un investigador de seguridad.
El experto alemán en seguridad, Andreas Kurtz, ha descubierto que cualquiera que posea tu dispositivo Apple puede tener acceso a los archivos que te han enviado por medio del correo electrónico, incluso si tu teléfono está bloqueado con contraseña.
Se trata de un grave fallo de seguridad, pero es peor para las personas que tienen modelos más antiguos de iPhones y iPads. No es tan malo para las personas que tienen dispositivos más recientes.
Desde que se lanzó el software iOS 4 en 2010, Apple le ha asegurado a sus clientes que los archivos están protegidos con una capa adicional de seguridad. Cuando bloqueas tu teléfono, los archivos adjuntos del correo electrónico se supone que también deben bloquearse de forma individual. Esta es la razón: incluso si los hackers logran tener acceso a tu teléfono, lo conectan a una computadora, y evitan el código de seguridad que desbloquea completamente tu dispositivo, se supone que ellos no podrán leer este tipo de archivos. Los archivos adjuntos de tu correo electrónico son una mezcla de letras y números, a no ser que desbloquees tu teléfono.
Pero eso no es lo que está pasando en realidad, según encontró Kurtz. Los archivos no están cifrados de esa manera. Él pudo conectar un iPhone 4 a una computadora, arreglárselas sin el código de seguridad, y ver todos esos archivos.
Hay varios métodos disponibles para que los hackers puedan tener acceso a los archivos de un iPhone, incluso cuando el teléfono está bloqueado y protegido con un código de seguridad. En teoría, esos archivos deberían estar cifrados, al mostrarse como una mezcla de números y letras. Pero Kurtz encontró que los archivos adjuntos de correo electrónico, de hecho, no están cifrados. Kurtz pudo tener acceso a los archivos adjuntos de un iPhone 4 bloqueado, simplemente al conectarlo a una computadora y al utilizar algún tipo de software para no tener que ingresar la contraseña.
Es importante mencionar que este método no funciona en los nuevos dispositivos, porque ellos permiten que las computadoras tengan acceso a los archivos sin modificaciones. Pero la falla de software sigue presente en los nuevos dispositivos, como en el iPhone 5S y el iPad 2. Eso significa que si los hackers logran acceder a esos archivos, encontrarán que no están cifrados.
Kurtz, el cofundador de NESO SEcurity Labs en Heilbronn, Alemania, probó el fallo en un iPhone 4, iPhone 5S y en un iPad 2. Dio a conocer sus hallazgos inicialmente en su blog personal el 23 de abril.
Kurtz dijo que contactó a Apple y que la compañía le dijo que ya tenía conocimiento del problema. Pero cuando la compañía lanzó una actualización de software para el iOS 7.1.1 y no dio una solución, Kurtz publicó sus hallazgos.
«Considerando todo el tiempo que el iOS 7 ha estado disponible hasta ahora, y la sensibilidad de los archivos adjuntos de correo electrónico que muchas empresas comparten en sus dispositivos, esperaba una solución a corto plazo», escribió.
Apple dijo a CNN que planea sacar una solución en una próxima actualización de software, pero la compañía no quiso decir cuándo sucedería eso.140506100613-iphone-ios7-620xa

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto