Conecta con nosotros

México

Un hombre prendió fuego a una mujer después de abusar de ella en Mexicali

Un hombre le prendió fuego a una mujer después de violarla dentro de su hogar en Mexicali, en la entidad federativa de Baja California, para aparentar un incendio accidental.

De acuerdo con los reportes preliminares, solamente unas horas antes, el presunto criminal había sido liberado después de agredir a un sujeto con un arma blanca en otra zona de la ciudad.

La víctima sobrevivió al ataque: se quitó las ataduras y escapó del incendio. Tras lograr huir de las llamas pidió ayuda a los vecinos. La mujer fue trasladada a un hospital cercano y presentó una denuncia en contra del delincuente.

De acuerdo con los reportes preliminares, solamente unas horas antes, el presunto criminal había sido liberado después de agredir a un sujeto con un arma blanca en otra zona de la ciudad (Foto: Google Maps)De acuerdo con los reportes preliminares, solamente unas horas antes, el presunto criminal había sido liberado después de agredir a un sujeto con un arma blanca en otra zona de la ciudad (Foto: Google Maps)

El sujeto fue identificado como Jorge Luis Vargas Ortiz, también conocido como El Popo. El sábado fue liberado después de atacar con un machete a un vecino de la colonia Lomas Altas. A pesar de ser capturado y arrestado por elementos de la policía municipal, solamente permaneció detenido un par de horas.

El domingo, cuando la víctima terminaba su jornada laboral trabajando como chofer de un taxi en una plataforma digital, Vargas Ortiz la sorprendió. La mujer, al descender del automóvil, fue golpeada por El Popo, quien la arrastró hasta su domicilio para violarla y amarrarla.

Jorge Luis Vargas Ortiz presuntamente robó dinero en efectivo, teléfonos celulares y el vehículo utilizado como taxi. Tras abandonarlo en el fraccionamiento Hacienda de Castilla escapó.

La mujer, al descender del automóvil, fue golpeada por "El Popo", quien la arrastró hasta su domicilio para violarla y amarrarla (Foto: Cuartoscuro)La mujer, al descender del automóvil, fue golpeada por «El Popo», quien la arrastró hasta su domicilio para violarla y amarrarla (Foto: Cuartoscuro)

Hasta el momento, autoridades del estado de Baja California no han dado información sobre la captura o paradero del posible delincuente.

Sicarios encañonaron y levantaron a una mujer de origen chino en Mexicali

“Tez blanca, cabello oscuro y origen asiático”. Desde hace días, con esas señas buscan a una mujer identificada como Xu Baoxian de 42 años, quien fue levantada por un grupo armado en Mexicali, Baja California.

El 25 de agosto, Xu Baoxian, de origen chino, se encontraba en los alrededores de la tienda ABSA, cuando sujetos armados la amagaron y se la llevaron a la fuerza. De acuerdo con testimonios, se trataba de al menos cinco hombres, quienes también encañonaron a los empleados de la tienda y se llevaron celulares y dinero del negocio.

La información proporcionada detalla que la víctima, Xu Baoxian, cuenta con documentación que le permite tener una residencia permanente en Baja California.

El 25 de agosto, Xu Baoxian, de origen chino, se encontraba en los alrededores de la tienda ABSA, cuando sujetos armados la amagaron y se la llevaron a la fuerza (Foto: Zeta Tijuana)
El 25 de agosto, Xu Baoxian, de origen chino, se encontraba en los alrededores de la tienda ABSA, cuando sujetos armados la amagaron y se la llevaron a la fuerza (Foto: Zeta Tijuana)

Según la organización Alto al Secuestro, de diciembre de 2018 a julio del presente año se han reportado 3,821 secuestros y 4,965 víctimas a nivel nacional. En promedio al día 4 personas son secuestradas. Los estados con más denuncias sobre este delito son Veracruz, con 765; Estado de México, con 642; Ciudad de México, con 313; Puebla, con 165 y Morelos con 157.

Mexicali, capital del estado de Baja California, sufre una escalada de violencia nunca antes vista. Las pugnas de la delincuencia organizada y el narcomenudeo han dejado números sangrientos que proyectan a convertir al 2021 como el año más violento de la historia de la ciudad.

Un mapa de la delincuencia en Mexicali establece que los puntos de mayor preocupación son ciudad Morelos, Ejido Colima, Ejido Chiapas, Ejido Toluca, Ejido Vicente Guerrero, Ejido Pacífico, Compuertas Carey, Los Pueblas y las colonias Carbajal y Bella Vista.

Informes de inteligencia establecen que varios de los levantones y asesinatos en Mexicali están relacionados con el grupo criminal de Los Salazar, dirigido por Eduardo Molina Flores, el Sabe.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto