Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un informe de 2018 advertía importantes daños estructurales en el edificio que se derrumbó en Miami

En 2018, tres años antes del derrumbe del edificio del condominio Champlain Towers en Miami, un consultor halló pruebas alarmantes de “importantes daños estructurales” en la losa de hormigón bajo la cubierta de la piscina y “abundantes” grietas y desmoronamientos en las columnas, vigas y paredes del estacionamiento del establecimiento, según informó The New York Times.

El informe del ingeniero impulsó los planes de un proyecto de reparación multimillonario que iba a iniciarse en breve, pero el edificio sufrió un derrumbe en la madrugada del jueves que se cobró la vida de cuatro personas y dejó más de 150 desaparecidos.

Los funcionarios de la ciudad publicaron el informe de 2018 el viernes por la noche con el detalle de la naturaleza completa de los daños en el hormigón y las barras de refuerzo, la mayoría de ellos probablemente causados por años de exposición al aire de mar corrosivo a lo largo de la costa del sur de Florida.

Desprendimiento de hormigón en el borde del balcón en la unidad 1008 (imagen del informe de 2018)Desprendimiento de hormigón en el borde del balcón en la unidad 1008 (imagen del informe de 2018)
Agrietamiento y desprendimiento en las columnas del garaje de parking (imagen del informe de 2018)Agrietamiento y desprendimiento en las columnas del garaje de parking (imagen del informe de 2018)

“Aunque algunos de estos daños son menores, la mayor parte del deterioro del hormigón necesita ser reparado de manera oportuna”, había advertido el consultor Frank Morabito sobre los daños cerca de la base de la estructura en su informe de octubre de 2018, de acuerdo a The New York Times. No brindó ninguna indicación de que la estructura estuviera en riesgo de colapso, aunque señaló que las reparaciones necesarias estarían destinadas a “mantener la integridad estructural” del edificio y sus 136 unidades.

Desprendimiento de hormigón en el borde del balcón en la unidad 2011 (imagen del informe de 2018)Desprendimiento de hormigón en el borde del balcón en la unidad 2011 (imagen del informe de 2018)

Morabito explicó que el objetivo de su informe era comprender y documentar el alcance de los problemas estructurales que requerirían reparación o remediación.

Desprendimiento con refuerzo de acero expuesto en la parte superior de la cubierta del garajeDesprendimiento con refuerzo de acero expuesto en la parte superior de la cubierta del garaje

“Estos documentos permitirán a la Junta de Condominio evaluar adecuadamente el estado general del edificio, notificar a los inquilinos cómo pueden verse afectados y proporcionar una infraestructura segura y funcional para el futuro”, agregó en su informe.

El abogado que representa a la asociación de residentes que gestiona el edificio, Kenneth S. Direktor, dijo que las reparaciones se habían fijado para este año.

“Estaban a punto de empezar”, afirmó en una entrevista citada por The York Times, y añadió que el proceso se habría llevado a cabo de forma muy diferente si los propietarios hubieran tenido algún indicio de que la corrosión y el desmoronamiento constituían una amenaza grave.

La comisionada de Surfside, Eliana Salzhauer, expresó su disconformidad porque a su juicio se podría haber evitado el derrumbe tras las advertencias del informe. “Es molesto ver estos documentos porque la junta del condominio se hizo claramente consciente de que había problemas y parece que no se abordaron”, aseguró, según The New York Times.

Play

El momento del derrumbe del edificio en Miami

Los investigadores aún no han identificado la causa del derrumbe y se encuentran a la espera de poder tener acceso completo al lugar donde los equipos de rescate continúan buscando entre los escombros a las personas desaparecidas.

Los expertos señalaron que el proceso de evaluación de las posibles causas que produjeron el colapso podría llevar meses. El mismo incluye una revisión de los componentes individuales del edificio que ahora pueden estar enterrados en los escombros, la realización de pruebas de hormigón para evaluar su integridad y un examen de la tierra que se encuentra debajo para ver si un socavón u otro hundimiento fue el responsable del derrumbe.

El edificio recientemente había comenzado un proceso de recertificación, un requisito para estructuras de 40 años de antigüedad que han soportado huracanes de la costa de Florida, las mareas de tormenta y el aire salino corrosivo que puede penetrar en el hormigón y oxidar las barras de refuerzo y las vigas de acero del interior.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto