Conecta con nosotros

Nota Principal

Un maestro mata a golpes a un alumno por una falta de ortografía en India; se da a la fuga

Un maestro enfureció a tal punto con su alumno por cometer una falta de ortografía que lo reprendió a palazos hasta matarlo, lo cual causó indignación en la India por lo que el profesor decidió darse a la fuga hace veinte días.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata del maestro Ashwini Singh, quien tenía como alumno a un chico de quince años, Nikhit Dohre, quien pertenecía a los paria, la categoría más baja en el escalafón de pureza ritual hindú.

Mientras que Singh pertenece a una casta superior, por lo que las autoridades también sospechan que se pudo tratar de un homicidio de casta ya que también han surgido disturbios en su distrito de Auriya, en el centro de Uttar Pradesh y a más de doscientos kilómetros de su capital, Lucknow

De hecho, durante las protestas, militantes del Ejército de Bhim, contra la opresión de casta, han quemado dos coches de policía y apedreado a los agentes.

 

Asimismo, de acuerdo con la familia y testigos, el maestro, de la escuelaprivada Adarsh, desató su violencia contra el alumno con la excusa del examen de Ciencias Sociales. En este, Dohre habría tachado tres opciones del test, en lugar de una, además de confundirse de vocal en una palabra en hindi.

Por esta razón, el maestro habría agarrado al estudiante por el pelo, antes de patearlo y someterlo a bastonazos, hasta que perdió el conocimiento.

Según el tío de Dohre, el maestro agresor no solo no mostró ningún arrepentimiento cuando le llamaron para informarle de la hospitalización del adolescente, sino que replicó con una sarta de nuevas amenazas y ofensas a su casta.

Sin embargo, el profesor Ashwini Singh accedió a pagar en dos tandas una parte de los gastos hospitalarios: 40 mil rupias, equivalentes a 500 euros.

Por su parte, el paciente fue llevado de un hospital a otro, por motivos no aclarados y, cuando el dinero se terminó, la familia se lo llevó aún convaleciente a casa y puso una denuncia contra el maestro.

Cuando la policía, el sábado pasado, vio el mal estado en que se encontraba, insistió en trasladarlo nuevamente a un hospital, en ambulancia, donde murió este lunes.

Fuente: reporteindigo.com

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto