Conecta con nosotros

Nota Principal

Un maestro mata a golpes a un alumno por una falta de ortografía en India; se da a la fuga

Un maestro enfureció a tal punto con su alumno por cometer una falta de ortografía que lo reprendió a palazos hasta matarlo, lo cual causó indignación en la India por lo que el profesor decidió darse a la fuga hace veinte días.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata del maestro Ashwini Singh, quien tenía como alumno a un chico de quince años, Nikhit Dohre, quien pertenecía a los paria, la categoría más baja en el escalafón de pureza ritual hindú.

Mientras que Singh pertenece a una casta superior, por lo que las autoridades también sospechan que se pudo tratar de un homicidio de casta ya que también han surgido disturbios en su distrito de Auriya, en el centro de Uttar Pradesh y a más de doscientos kilómetros de su capital, Lucknow

De hecho, durante las protestas, militantes del Ejército de Bhim, contra la opresión de casta, han quemado dos coches de policía y apedreado a los agentes.

 

Asimismo, de acuerdo con la familia y testigos, el maestro, de la escuelaprivada Adarsh, desató su violencia contra el alumno con la excusa del examen de Ciencias Sociales. En este, Dohre habría tachado tres opciones del test, en lugar de una, además de confundirse de vocal en una palabra en hindi.

Por esta razón, el maestro habría agarrado al estudiante por el pelo, antes de patearlo y someterlo a bastonazos, hasta que perdió el conocimiento.

Según el tío de Dohre, el maestro agresor no solo no mostró ningún arrepentimiento cuando le llamaron para informarle de la hospitalización del adolescente, sino que replicó con una sarta de nuevas amenazas y ofensas a su casta.

Sin embargo, el profesor Ashwini Singh accedió a pagar en dos tandas una parte de los gastos hospitalarios: 40 mil rupias, equivalentes a 500 euros.

Por su parte, el paciente fue llevado de un hospital a otro, por motivos no aclarados y, cuando el dinero se terminó, la familia se lo llevó aún convaleciente a casa y puso una denuncia contra el maestro.

Cuando la policía, el sábado pasado, vio el mal estado en que se encontraba, insistió en trasladarlo nuevamente a un hospital, en ambulancia, donde murió este lunes.

Fuente: reporteindigo.com

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto