Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un McDonald’s de Florida ofrece 50 dólares por asistir a una entrevista de trabajo ante la falta de postulantes

na sucursal de McDonald’s en Tampa (Florida, EE.UU) ofrece pagar 50 dólares a quienes se presenten a una entrevista laboral debido a un irremediable déficit de candidatos interesados en postularse, informa Business Insider.

Pero a pesar de ese incentivo económico, la casa de comida continúa experimentando dificultades a la hora de conseguir suficientes empleados.

La medida fue propuesta por el gerente y supervisor de uno de los restaurantes luego de que el dueño de 60 franquicias locales, Blake Casper, pidiera que «hicieran lo que sea necesario» para cubrir las vacantes abiertas.

En opinión del empresario, la escasez de postulantes, la peor desde finales de los 1990, fue provocada por la reapertura de negocios por todo el país que se encuentran en búsqueda de empleados, así como por los estímulos gubernamentales por desempleo, que en ocasiones superan el salario que algunos desempleados cobraban en sus antiguos trabajos.

Por otra parte, el exitoso lanzamiento de un nuevo sándwich de pollo y la tendencia de la población a gastar más dinero están haciendo que la cadena de comida rápida esté experimentando un auge, añadió Casper, quien describió la situación como «la tormenta perfecta ahora mismo».

«Tienes un montón de gente con un montón de dinero y esas personas están ahí afuera, de compras. Y luego, por otro lado, estamos luchando por conseguir ayudantes«, explicó.

Y precisó que el programa de referidos, beneficios y la posibilidad de postularse mediante un mensaje de texto resultaron ser medidas más efectivas que el pago del incentivo por asistir a la entrevista.

Además, adelantó que para mejorar el reclutamiento evalúa incrementar a 13 dólares la hora el salario inicial, que actualmente es de 12 dólares y supera por 3 dólares al salario mínimo en Florida.

De manera similar a los restaurantes de McDonald’s, el 42 % de los dueños de pequeños negocios de todo el país aseguran que no logran cubrir todas sus búsquedas de personal, según consta en una encuesta realizada este marzo por la Federación Nacional de Empresas Independientes de EE.UU.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto