Conecta con nosotros

Nota Principal

Un mexicano en un viaje espiritual desaparece tras el sismo en Nepal

Eduardo Chenandoa Ramírez es un joven tamaulipeco de 27 años que viajó de Isla Mujeres, Quintana Roo, con dirección a la cordillera del Himalaya para sumergirse en la filosofía Hare Krishna.

Poco después del 30 de marzo, cuando llegó al continente asiático para su preparación espiritual, el joven estuvo en Nepal hasta este sábado, cuando un terremoto magnitud 7.8 sacudió al país. Desde entonces, su familia no ha tenido noticias suyas.

La embajada de México en India informó este sábado que siete mexicanos se encuentran a salvo tras el sismo. Un día después, la cancillería reportó que ya eran 29 los connacionales ubicados, pero faltaba uno del que aún no se tenía información.

La familia de Eduardo aún lo busca sin más pistas que la de un sobre con una dirección.

“Mi hermano está desaparecido en Nepal”, dijo Itzel Ramírez, hermana mayor de Eduardo. “Se fue a estudiar krishna y no tenía fecha de regreso. Buscando entre los documentos, encontré que puso como domicilio un templo en Katmandú, aunque la última vez que hablamos con él estaba en el estado de Pokhara”.

La Oficina de las Naciones Unidas para la coordinación de Asuntos Humanitarios indicó vía Twitter que 30 de los 75 distritos de Nepal fueron afectados por el terremoto.

Varios edificios de la capital nepalí, entre ellos templos y la torre turística de Dharahara, se desplomaron tras el sismo que sorprendió al país el sábado y ha dejado un saldo de más de 2,500 víctimas mortales hasta el momento.

“El último día que hablamos con él fue una hora antes del terremoto y me dijo: ‘Ya voy a buscar boletos para regresarme’”, dijo Itzel, quien busca desde la Ciudad de México ayuda para encontrar a su hermano.

“No tienen informes”

Desde que se enteró de la tragedia en el país, Itzel acudió a la embajada de México en India para preguntar, pero no tuvo suerte.

“Me fui a la embajada de India que sé que es la que se está encargando y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pero no recibí respuesta hasta las 11 de la noche (del sábado)”, dijo. “Yo solo quiero estar segura de que lo están buscando… Si no, me voy a ir yo a buscar a mi hermano”.

Sus otros cuatro hermanos también buscan la manera de tener contacto con Eduardo, el menor de la familia, desde varios países.

“Una de mis hermanas vive en Canadá y está en contacto con la Cruz Roja Internacional y con la embajada de México allá”,  dijo Itzel. “No hemos dormido, hemos estado buscando información”.

La cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores tampoco sabe nada más.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia este sábado, la embajada de México en India tiene registro de siete ciudadanos mexicanos en Nepal. Con todos ellos se ha establecido contacto y se reportan sanos y salvos.

“Hasta el momento seguimos con las indagatorias para ver si hay todavía más mexicanos”, dijo Gustavo Macías, jefe del Departamento de Monitoreo Nacional en fin de semana, en entrevista con CNNMéxico. “En el transcurso del día, nuestro embajador en la India estará en contacto con las autoridades del país para estar al pendiente y tener la cifra exacta de los connacionales que pudieran estar ahí”.

La cancillería y la embajada de México en India reportan únicamente a los siete mexicanos que se encuentran sanos y salvos, aunque podría haber más.

“Como es temporada de escala en el Everest, se supone que hay más mexicanos”, dijo Macías. “Pero no tenemos el dato exacto por la falta de comunicaciones y organización de parte del país”.

Recomendamos: De alpinista a rescatista, un mexicano en Nepal

A esto, se suma la complicación de que México no cuenta con una embajada en Nepal, indicó el funcionario. “No tenemos ni embajada ni consulado allá; tenemos una embajadora en la India, Melva Pría, que es quien hace las gestiones”.

“Como no se han restablecido las comunicaciones al 100%, no tenemos grandes referentes”, dijo Macías. Sin embargo, se espera que se tengan datos en el transcurso del día y que los mexicanos que ya han sido identificados regresen al país en el transcurso de la semana.

“Tan pronto se restablezcan los aeropuertos, podrán regresar”, comentó.

Tomado de CNN México

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto