Conecta con nosotros

Slider Principal

Una abrumadora mayoría de países, incluyendo México, condena en la ONU la invasión rusa

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución de condena contra la invasión rusa de Ucrania, con el apoyo de 141 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas.

De los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, 141 respaldaron el texto, mientras que únicamente cinco votaron en contra: la propia Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.

Mientras tanto, 35 países optaron por la abstención, entre ellos China, Irán, la India o Sudáfrica, y varias naciones latinoamericanas como Cuba, Bolivia, El Salvador y Nicaragua.

El texto “deplora” la agresión rusa contra Ucrania y “demanda” a Moscú que le ponga fin y retire inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino.

Una docena de Estados miembros no participaron en la votación, el más destacado Venezuela, que tiene suspendido su derecho de voto en la Asamblea General como consecuencia de impagos de sus contribuciones al presupuesto de Naciones Unidas.

La resolución, que no tiene carácter vinculante, “deplora” la agresión rusa contra Ucrania y “demanda” a Moscú que le ponga fin y retire inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino.

Además, critica el papel de Bielorrusia en la guerra y exige a Rusia que dé marcha atrás a su reconocimiento de la independencia de las autodeclaradas repúblicas separatistas ucranianas.

La Asamblea General insta a resolver el conflicto de forma pacífica y pide tanto a Moscú como a Kiev que apuesten por el diálogo y la negociación.

Un hemiciclo casi lleno se puso en pie para aplaudir la aprobación de la resolución por parte de la Asamblea General, que se reúne desde el lunes en una sesión especial de emergencia después de que Rusia vetase un texto similar en el Consejo de Seguridad.

En respuesta a ese bloqueo, Occidente acudió a la Asamblea General -donde no hay vetos- para denunciar las acciones de Moscú y, sobre todo, mostrar su aislamiento en la escena internacional.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto