Conecta con nosotros

Resto del mundo

Una escuela de EE.UU. prohíbe a maestros vacunarse contra el covid-19 por ‘poner en riesgo a los alumnos’

Una escuela privada de Miami (Florida, Estados Unidos) insta a los maestros y al personal no docente a no inocularse contra el coronavirus, advirtiéndoles que no empleará a ninguna persona que incumpla esta regla, informa la cadena ABC.

La Academia Centner, fundada en septiembre de 2020 por activistas antivacunas, cuenta con alrededor de 300 alumnos de entre pre jardín de infantes y octavo grado en dos campus en la misma ciudad.

La institución ha enviado este lunes un correo electrónico a los padres de los alumnos notificándoles que los empleados que ya hayan recibido una inyección seguirán asistiendo a trabajar, pero deberán evitar acercarse a los alumnos.

‘Problemas reproductivos y trastornos’

En otra nota dirigida la semana pasada a los empleados, Leila Centner, cofundadora del establecimiento, urgió a aquellos que aún no se hayan vacunado a esperar hasta el final del año lectivo para hacerlo, y recomendó abstenerse incluso por más tiempo.

Tras ser consultados por varios medios sobre el motivo de esta decisión, desde la escuela citaron una creencia infundada según la cual «decenas de miles de mujeres de todo el mundo han estado reportando recientemente problemas reproductivos adversos a raíz de haber estado cerca de aquellos que recibieron alguna de las inyecciones contra el covid-19″, según recoge CBS.

Y precisaron que su política busca en esperar «hasta que haya nuevas investigaciones disponibles sobre si este medicamento experimental está impactando en individuos no vacunados». Asimismo, en el sitio web citan creencias de que la vacunación obligatoria excesiva en los niños viene acompañada por un aumento importante en los casos del trastorno de déficit de atención y dificultados de aprendizaje, así como asmadiabetes y autismo en todo el país.

Mitos falsos y dañinos

Sin embargo, los expertos aseguran que los argumentos de la Academia Centner son mitos falsos que carecen de toda base científica y no hacen más que socavar la confianza en las vacunas, la clave para vencer la pandemia.

«No puedes pasarlo de una persona a otra si te paras junto a alguien«, explicó el doctor Taraneh Shirazia, ginecólogo del centro médico NYU Langone. Y continuó: «Esa es una equivocación horrible porque da lugar a estos pensamientos locos de que puedes pararte junto a las personas y recibir lo que ellas tienen, lo cual sabemos que históricamente ha creado mucho daño en la salud pública».

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto