Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Una misión espacial «sin precedentes» partirá este domingo hacia el Sol para observar por primera vez sus polos

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció el inminente lanzamiento de una misión solar para obtener imágenes de alta resolución de varias regiones inexploradas de esta gran estrella. El cohete Atlas V 411 despegará el 9 de febrero desde la estación de Cabo Cañaveral, en Florida (EE. UU.)

La nave espacial llevará 10 instrumentos de última generación para observar por primera vez los polos del Sol, con lo que proporcionará una visión «sin precedentes». Asimismo, contará con tecnología para medir el viento solar y los campos magnéticos.

Los científicos creen que estas observaciones brindarán nuevos datos sobre la actividad y el ciclo solar (que se cumple cada 11 años) y ayudarán a predecir mejor los periodos de tormentas espaciales.

La misión, denominada Solar Orbiter, es un trabajo conjunto entre la ESA y la NASA. Permitirá entender mejor el funcionamiento de la estrella y se centrará en cuatro áreas principales: viento solar, regiones polares, campo magnético y clima espacial y la forma en la que estas condiciones afectan a la Tierra.

La nave estará expuesta a una luz solar 13 veces más intensa que la que podemos sentir en nuestro planeta y soportará poderosas explosiones solares. Para ello, cuenta con un «escudo térmico» que puede resistir temperaturas de 500 grados Celsius.

En su aproximación más cercana, la Solar Orbiter estará a 42 millones de kilómetros del Sol, a diferencia de la sonda Parker, que alcanzó los 6,2 millones de kilómetros. Sin embargo, esta vez la nave podrá ‘mirar’ directamente la estrella, utilizando la gravedad de Venus para entrar en órbita.

Fuente: Reuters

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto