Conecta con nosotros

México

Una mujer encabezará la CFE en el gobierno de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó este lunes 12 de agosto a Emilia Esther Calleja Alor como próxima directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien se sumará a su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.

En la casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, Calleja Alor aseguró que continuará con el legado y trabajo de la administración que concluye Manuel Bartlett, «que como bien sabemos rescató a la CFE y defendió la soberanía energética de México».

Además, destacó que es un honor y que tiene la responsabilidad por ser la primera mujer en tener este cargo: «Es un reconocimiento a la increíble fuerza de trabajo de esta noble empresa». Añadió que va a seguir iluminando a México.

Por su parte, Sheinbaum destacó que es un orgullo este nombramiento y que están trabajando en el plan de energía eléctrica para el país, y el programa a largo plazo.

¿Quién es Emilia Esther Calleja Alor?

Es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Especializada en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica, colaborando en diversas áreas de la Comisión Federal de Electricidad por más de 21 años.

Cuenta con diplomados en instrumentación y control, administración de la capacitación, relaciones humanas, liderazgo y formación de mandos medios.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto