Conecta con nosotros

México

Una mujer encabezará la CFE en el gobierno de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó este lunes 12 de agosto a Emilia Esther Calleja Alor como próxima directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien se sumará a su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.

En la casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, Calleja Alor aseguró que continuará con el legado y trabajo de la administración que concluye Manuel Bartlett, «que como bien sabemos rescató a la CFE y defendió la soberanía energética de México».

Además, destacó que es un honor y que tiene la responsabilidad por ser la primera mujer en tener este cargo: «Es un reconocimiento a la increíble fuerza de trabajo de esta noble empresa». Añadió que va a seguir iluminando a México.

Por su parte, Sheinbaum destacó que es un orgullo este nombramiento y que están trabajando en el plan de energía eléctrica para el país, y el programa a largo plazo.

¿Quién es Emilia Esther Calleja Alor?

Es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. Especializada en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica, colaborando en diversas áreas de la Comisión Federal de Electricidad por más de 21 años.

Cuenta con diplomados en instrumentación y control, administración de la capacitación, relaciones humanas, liderazgo y formación de mandos medios.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto