Conecta con nosotros

México

Una mujer viajaba en Parachute y terminó volando a la deriva en Puerto Vallarta

Lo que debió ser una gran experiencia para una turista en Puerto Vallarta, Jalisco, se convirtió en una historia que estuvo cerca de tener un final trágico.

Y es que este jueves cerca de las 14:30 horas, una joven de 25 años estaba disfrutando de un paseo en parachute en las aguas de la playa Camarones, cuando de repente los fuertes vientos de la región provocaron que se rompiera la cuerda que la sostenía y con la que la lancha la iba jalando.

Fue entonces que el parachute quedó a la deriva hasta alejarse dos kilómetros a la zona urbana. Después de varios minutos, la joven sobrevoló algunos edificios de la colonia Versalles, mientras varios testigos captaron su trayectoria.

Los momentos de angustia se incrementaron por las condiciones climatológicas, pues se acercaba la lluvia. Lo peor vino cuando al descender aterrizó en los cables eléctricos de un poste de luz, donde quedó enredada y dando vueltas por varios minutos.

Lo que debió ser una gran experiencia para una turista en Puerto Vallarta, Jalisco, se convirtió en una historia que estuvo cerca de tener un final trágico.

Y es que este jueves cerca de las 14:30 horas, una joven de 25 años estaba disfrutando de un paseo en parachute en las aguas de la playa Camarones, cuando de repente los fuertes vientos de la región provocaron que se rompiera la cuerda que la sostenía y con la que la lancha la iba jalando.

Fue entonces que el parachute quedó a la deriva hasta alejarse dos kilómetros a la zona urbana. Después de varios minutos, la joven sobrevoló algunos edificios de la colonia Versalles, mientras varios testigos captaron su trayectoria.

Los momentos de angustia se incrementaron por las condiciones climatológicas, pues se acercaba la lluvia. Lo peor vino cuando al descender aterrizó en los cables eléctricos de un poste de luz, donde quedó enredada y dando vueltas por varios minutos.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto