Tras meses de rumores y negociaciones, la pelea entre Canelo Álvarez y Caleb Plant fue presentada de manera oficial este martes 21 de septiembre. En medio de las polémicas declaraciones del estadounidense contra el tapatío y su equipo, se vieron la cara por primera vez en un entorno poco pacífico. Los pugilistas intercambiaron algunos manotazos y empujones que requirieron la intervención del personal organizador. No obstante, a ojos de David Faitelson es parte del espectáculo.
Luego de difundirse el hostil careo entre los protagonistas del próximo 6 de noviembre, el polémico periodista deportivo no demoró en dar su opinión al respecto. “Canelo y Plant hacen el espectáculo para vender más boletos y más televisión. Normal. Tampoco nos espantemos de ello. A mí, en lo personal, me parece una falta de respeto. Los golpes deben tirarse encima del ring. Esto es una payasada”, sentenció en su cuenta de Twitter, @Faitelson_ESPN.
Álvarez y Plant se dieron cita en Beverly Hills, California, para la confirmación del pleito. Vestidos con ropa elegante, posaron para los medios de comunicación. Después de algunos segundos, se situaron frente a frente. Canelo se despojó de sus gafas negras y clavó su mirada en el vacilante rostro de su oponente. Silencio. Nada más transcurrió hasta que los labios de Sweet Hands comenzaron a moverse.
David Faitelson señaló que la escena protagonizada por Canelo Álvarez y Caleb Plant en la presentación de su pelea es una payasada (Foto: Captura ESPN/Instagram@canelo)
Entre sonrisas, el encargado de dirigir el acto se paró detrás de ellos y comenzó a emitir el discurso de la presentación. La calma tuvo un abrupto final cuando el mexicano reaccionó al diálogo de su interlocutor y lo empujó por los hombros, haciéndolo retroceder varios metros en el borde del escenario.
“F*ck you, motherf*cker”, pronunció Canelo mientras su rival se le acercaba de nueva cuenta. En ese momento, Plant lanzó una bofetada con la mano izquierda que pudo ser esquivada por el tapatío, quien le respondió con un manotazo aterrizado sobre su hombro derecho. Ante la tensa escena, intervinieron las esquinas de ambos pugilistas para separarlos y apaciguar la situación.
A pesar de que Canelo se ha caracterizado por su reservada personalidad en los meses previos a cada una de sus peleas, en esta ocasión perdió el control y fue el primer personaje en hacer contacto físico. El escenario se llenó de personas después de los empujones y, al término de algunos minutos, el acto oficial y la conferencia de prensa pudieron continuar.
El cinturón Teotihuacán del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) también estará en juego el próximo 6 de noviembre (Foto: Instagram/@wbcboxing)
El exacerbado ánimo entre ambos personajes no cesó. Durante la comparecencia ante los medios de comunicación las palabras continuaron fomentando el conflicto. Por su parte, el estadounidense hizo hincapié en el escándalo protagonizado por Óscar Valdez en días previos, cuando eludió una sanción por el supuesto uso de fentermina, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje. “El boxeo no tiene espacio para tramposos, los tramposos que recurren a las substancias lo hacen por miedo”, declaró.
En consecuencia, Canelo se defendió y afirmó que “hay perros que ladran no por bravos, sino porque tienen hambre. Desprestigian porque pueden. Lo tomo de quien viene. Todo sale a la luz”.
A pesar de que la bochornosa escena causó revuelo entre los asistentes, ambos pugilistas acordaron demostrar la superioridad encima del ring. El próximo 6 de noviembre estarán en juego todos los cinturones en la categoría de las 168 libras. El ganador del combate pasará a la historia como el primero de peso supermediano en conseguirlo, aunque Canelo podría convertirse, además, en el primer mexicano en lograrlo.
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.