Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Unas por otras! Disminuyen accidentes viales pero aumentan detenciones de conductores ebrios

Gracias a los retenes anti ebrios que se colocan en distintos puntos de la ciudad los fines de semana, los accidentes por conducir bajo los influjos el alcohol han disminuido, sin embargo las detenciones de conductores en estado de ebriedad van en aumento.

Durante en el 2012 fueron detenidos 970 ebrios, en contraste con 2013 cuando hubo mil 510 y la cifra va en aumento.

De acuerdo a informes de la Dirección de Vialidad y Tránsito, durante el mes de enero del año pasado se registraron mil 30 accidentes viales, de los cuales 120 fueron provocados por el alcohol, mismos tuvieron un costo total en daños de 12 millones 891 mil 57 pesos, dejando 267 lesionados, 7 muertos y 408 detenidos en estado de ebriedad.

Por otra parte, enero de este año cerró con 746 accidentes, de los cuales 59 fueron a causa de la toma de bebidas embriagantes, con un costo de 11 millones 518 mil 160 pesos, dejando a 229 personas lesionadas, 6 muertos y 719 detenidos ebrios, casi el doble del año anterior.

En febrero de 2012 cerró con mil 402 accidentes, 114 de los mismos provocados por el alcohol, con un costo de 14 millones 249 mil 569 pesos en daños, con 288 lesionados, diez muertos y 562 personas detenidas por conducir en algún grado de ebriedad.

Para febrero de este año se concluyó el mes con 548 accidentes, de los cuales 60 fueron a causa de la ingesta de alcohol, provocando daños totales por 11 millones 82 mil 711 pesos, con 239 lesionados, 6 muertos y 791 conductores detenidos, número que va a la alza en el 2015 y el cual se ha casi duplicado en comparación con el primer bimestre del año pasado.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

ConductoresEbrios_1_Copy

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto