Conecta con nosotros

Nota Principal

Unidad de Investigación Financiera ya está detrás de Calderón y Peña Nieto por Odebrecht

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indaga a los ex presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto en relación con los sobornos en el caso de Odebrecht, con base a lo que ha declarado por Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En el caso de Peña Nieto, indicó que se destinaron recursos provenientes de la constructora brasileña Odebrecht en la campaña presidencial del priista (USD 6 millones).

Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, aclaró en entrevistas para El Universal que los ex presidentes son dos de las 70 personas que investiga el organismo y corrobora la veracidad de lo declarado por Lozoya Austin.

El proceso requiere de una revisión en una base de datos y para poder verificar dicha actividades, indicó, deben contar con información del Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), proceso que puede tardar entre dos y tres meses.

Mientras que del gobierno Calderón Hinojosa acusó que se concluyeron negocios a través de Pemex con Braskem, filial de la empresa brasileña, al ceder la petrolera mexicana la construcción de la planta de Etileno XXI.

La UIF ya ha presentado cinco denuncias relacionadas a la administración de Lozoya Austin en Pemex y en el organismo se presentará una última que tiene relación con el pago de la empresa petrolera a Odebrecht por 3,000 millones de pesos.

“A partir de ahí la diseminación de los recursos hacia empresas que tienen pocas transacciones financieras y que presentan características de empresas fachada. Estas compañías en muchos casos terminaban sacando recursos en efectivo en varias entidades durante el 2015 y 2016, años en los que hubo proceso electoral”, explicó Santiago Nieto. Y con lo relacionado con Fertinal concluirán las investigaciones sobre Emilio Lozoya.

El funcionario comentó para el mismo medio que entre las consecuencias que se ha enfrentado con por la labor que ha hecho, fue que su destitución de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade) en octubre del 2017, consecuencia de las órdenes de aprehensión contra Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, y César Duarte, es gobernador de Chihuahua, los asuntos relacionados con el despliegue ministerial y la situación de secretarios de Estado.

Nieto Castillo negó exista venganza contra personas relacionadas con el gobierno de Peña Nieto. “Siempre he actuado con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias, no es mi culpa que sean corruptos”.

En relación con otros casos en los que la UIF ha investigado a funcionarios o ex funcionarios en los últimos meses, refirió que lo hecho es entregar la información que le han solicitado, “yo tengo que entregarla y si hay algún tipo de actividad presuntamente delictiva, denunciarlo y hacer los acuerdo de congelamiento de cuentas”.

Y concluyó sobre su relación con el mandatario Andrés Manuel López Obrador que existe una lealtad. “Las lealtades son de ida y vuelta y es lo que he procurado con él, en todo momento informarle de las investigaciones, apoyar su proyecto de gobierno porque estoy convencido de que hay que combatir la corrupción”.

Fuente: Infobae

Escribe tu comentario

Comentarios

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Asesinaron a “El Chueco” en Sinaloa. Encuentran su cuerpo

En el municipio de Choix, Sinaloa, fue encontrado un cuerpo sin vida, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, en estos momentos la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Chihuahua, ha confirmado la identidad de dicho cuerpo, como la del fugitivo.

El cuerpo quedó tendido sobre la tierra entre casquillos percutidos de un arma calibre 9 mm, aunque no había señales de un enfrentamiento, por lo que se podría presumir que se trató de un ataque directo en contra del hombre que podría ser el del asesino de los dos sacerdotes jesuitas en un templo de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Busca AMLO prohibir fentanilo para medicina

El presidenteAndrés Manuel López Obrador reveló que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de que se pueda sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para “dejar de usarlo”.

A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos; entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo para usos médicos, de todas maneras al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse, a ver si esto es viable”, reveló.

El compromiso, agregó, será que todo lo que ingrese al País de manera ilegal será combatido.

“Y esto mismo vamos a pedir que hagan en Estados Unidos, que prohíban el fentanilo para usos médicos”, agregó.

Se informará sobre fentanilo para uso doméstico

El mandatario indicó que dará a conocer la respuesta del análisis sobre el uso de fentanilo para uso doméstico, pues su sustitución por otros medicamentos para tratar el dolor podría ser viable.

En la actual administración el decomiso de fentanilo se incrementó 1049% respecto al sexenio pasado al sumar un total de 6 mil 115 kilogramos, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa.

En cuanto al aseguramiento de metanfetamina creció 92% del 1 de diciembre de 2018 al 6 de marzo de este año, respecto al gobierno anterior, añadió.

“Vemos en la gráfica lo que se tenía en la administración pasada del 2014 al 2018, en el mismo periodo, pero en esta del 18 a 23 son un 92% más de metanfetaminas, y en fentanilo es de 1049% más de fentanilo. Son 6 mil 115 kilogramos de fentanilo que se llevan asegurados y de metanfetaminas 180 mil 295 kilogramos”, dijo hace unos días durante una conferencia matutina.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto